Extinción del contrato de trabajo

La extinción del contrato laboral se supone el fin de la relación laboral y se produce por diversas causas. De hecho, dependiendo de la causa se sigue un procedimiento y forma determinados, además de requerirse una documentación concreta.

Certificado de empresa: ¿para qué sirve?

El certificado de empresa es un documento de obligada tramitación para los empresarios cuando finaliza una relación laboral con uno de sus empleados.

Leer el artículo

Despido por causas objetivas: forma, efectos y otras cuestiones relevantes.

Despido por causas objetivas es una manera legal de terminar contratos laborales en ciertas situaciones específicas.

Leer el artículo

Tipos de despidos laborales

Tipos de despido: disciplinario, objetivo, procedente, improcedente y nulo. Entiende todo sobre los despidos y cumple con la normativa legal.

Leer el artículo

Despido disciplinario en 2025: causas e indemnización

El despido disciplinario es la extinción del contrato por un comportamiento grave y culpable del trabajador, según establece el Estatuto de los Trabajadores.

Leer el artículo

Las características del preaviso del contrato temporal

El preaviso consiste en una notificación previa que emite el trabajador o la empresa notificando así su deseo por extinguir su contrato de trabajo. ¡Descubre PayFit!

Leer el artículo

El despido colectivo: causas, umbrales e indemnización.

El despido colectivo es una de las causas de extinción del contrato y afecta a muchos trabajadores.

Leer el artículo

Despido por incapacidad permanente total: ¿existe?

El despido por incapacidad permanente total solo es posible si no hay adaptación viable, según la Ley 2/2025, priorizando la continuidad laboral.

Leer el artículo

La rescisión de contrato, hazlo correctamente

La rescisión de contrato es el acto formal mediante el cual se pone por escrito la finalización de un acuerdo contractual entre dos o más partes.

Leer el artículo

¿Finiquito en la baja voluntaria?

El finiquito por baja voluntaria es la liquidación que recibe un trabajador al irse de la empresa, incluyendo salario pendiente, vacaciones y pagas extras.

Leer el artículo

El finiquito: definición, cálculo, firma y cobro.

El finiquito es el documento que obligatoriamente la empresa tiene que entregar al trabajador cuando finaliza el contrato de trabajo.

Leer el artículo

Indemnización por despido, todo lo que necesitas saber

La indemnización por despido corresponde a un trabajador al finalizar el contrato de trabajo y la relación laboral en determinados casos.

Leer el artículo

Calcular la indemnización por despido: ¿cómo?

El despido es una de las causas de extinción del contrato de trabajo. A veces, el despido genera derecho a indemnización, pero no siempre.

Leer el artículo

La indemnización despido improcedente: cálculo y plazos

La indemnización por despido es un derecho laboral que implica el pago de una cantidad de dinero al empleado por parte del empleador si se rescinde el contrato.

Leer el artículo

Baja voluntaria sin preaviso: supuestos y consecuencias

La baja voluntaria sin preaviso es aquella situación en la que el trabajador tiene que preavisar al empresario de su intención de terminar su contrato laboral y, sin embargo, no lo hace.

Leer el artículo

Preaviso de baja voluntaria 2025: cuándo y cómo se da

El preaviso de baja voluntaria es la notificación que tiene que hacer el trabajador al empresario cuando tenga intención de extinguir el contrato laboral.

Leer el artículo

El Modelo TA2/S: ¿Qué es y cómo presentarlo en el sistema RED?

El modelo TA2/S es un documento necesario para notificar las altas, bajas y otras variaciones y se presenta mediante el sistema RED de la TGSS.

Leer el artículo

El preaviso en el despido: ¿Hay que darlo?

El preaviso del despido es la notificación previa al despido que realiza el empresario al trabajador con un mínimo de días de antelación.

Leer el artículo

Causas de extinción del contrato de trabajo, todo lo que debes saber

Las causas de extinción del contrato de trabajo pueden ser muy diversas, desde el mutuo acuerdo entre las partes hasta un despido colectivo o casos de fuerza mayor.

Leer el artículo

El despido por fuerza mayor, la extinción del contrato

El despido por fuerza mayor se refiere al cese de la relación laboral debido a causas ajenas al control del empleador.

Leer el artículo

Baja voluntaria: preaviso, finiquito y convenio especial

La baja voluntaria es la decisión unilateral del trabajador de dar fin a su relación laboral con la empresa.

Leer el artículo

El documento de liquidación y finiquito, en detalle

El documento de liquidación y finiquito se entrega al trabajador una vez finaliza su relación laboral con la empresa.

Leer el artículo

Los papeles de fin del contrato y extinción de la relación laboral

Los papeles de fin de contrato ante una extinción de la relación laboral son la carta de despido, finiquito y certificado de empresa.

Leer el artículo

La extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo

La extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo es una de las causas de extinción del contrato de trabajo.

Leer el artículo

Finiquito y liquidación: ¿hay alguna diferencia?

El finiquito y la liquidación suelen confundirse; sin embargo, la ley española no especifica claramente si son diferentes o no.

Leer el artículo

El acto de conciliación o SMAC, todo lo que debes saber

La conciliación laboral es un proceso que busca un acuerdo entre empleado y empresa para evitar llegar a un juicio.

Leer el artículo

¿El preaviso en un contrato indefinido es obligatorio?

El contrato indefinido no tiene fecha de término, requiriendo preaviso de alguna parte para su finalización.

Leer el artículo

Calcular la liquidación de un contrato, todas las claves

Calcular la liquidación de un contrato es un proceso esencial al finalizar la relación laboral entre un empleado y una empresa.

Leer el artículo

La indemnización por despido objetivo: cálculo

El despido objetivo supone la extinción del contrato de trabajo y siempre da lugar a la indemnización por despido objetivo.

Leer el artículo

Preaviso de la extinción de la relación laboral. ¿Cuándo y cómo?

El preaviso de la extinción del contrato de trabajo y, por tanto, de la relación laboral entre el empleador-empleado, es imprescindible en determinadas ocasiones.

Leer el artículo

La calculadora del finiquito fin de contrato de PayFit

Mediante el uso de esta herramienta de cálculo, podrás determinar la cantidad total de finiquito que le corresponde a tus trabajadores al concluir su vínculo laboral con la empresa. ¡Conoce la calculadora de PayFit!

Leer el artículo

Extinción del contrato de trabajo: causas, procedimiento y efectos.

La extinción del contrato de trabajo puede producirse por diversas causas, de manera que cada situación requerirá un procedimiento específico y tendrá unas consecuencias determinadas.

Leer el artículo

Renuncia voluntaria del trabajador a su puesto de trabajo

La renuncia voluntaria del trabajador a su puesto de trabajo es una de las causas de extinción del contrato. Todo sobre su procedimiento e indemnización.

Leer el artículo

¿La falta de preaviso del trabajador tiene consecuencias?

Sí, la falta de preaviso del trabajador tiene consecuencias y tú, como empresario, es importante que las conozcas.

Leer el artículo

El despido colectivo y su indemnización: todas las claves

El despido colectivo al afectar a un grupo de empleados; es importante conocer el tipo de indemnización que les pertoca.

Leer el artículo

Jubilación anticipada involuntaria 2025: Qué es, quién puede solicitarla y qué implica

Aprende todo lo necesario sobre la jubilación anticipada involuntaria y las opciones que tienes para gestionarla de forma efectiva y segura.

Leer el artículo

Jubilación anticipada voluntaria 2025: requisitos, penalizaciones y beneficios para los trabajadores

Conoce todo sobre la jubilación anticipada voluntaria en 2025. Descubre los requisitos, penalizaciones económicas y cómo puede afectar a tu pensión. ¿Vale la pena? ¡Infórmate aquí!

Leer el artículo

El finiquito por despido, ¿en qué consiste?

Finiquito por despido: cómo calcularlo y asegurar el cumplimiento legal.

Leer el artículo

Despido disciplinario e indemnización: características y cálculo

La indemnización por despido disciplinario no existe, solo hay indemnización si el despido disciplinario es calificado por un juez como improcedente.

Leer el artículo

Liquidación laboral, ¿es un término utilizado correcto?

La liquidación laboral son los devengos pendientes de pago hasta la fecha de extinción del contrato.

Leer el artículo

Cómo calcular un finiquito: conceptos y procedimiento

Saber cómo calcular un finiquito es primordial para realizar una correcta extinción del contrato de trabajo. Te contamos todos los detalles y te facilitamos un modelo gratis de preaviso del fin del contrato.

Leer el artículo

Checklist sobre la extinción del contrato de trabajo