Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
Nómina : ¿Quién la paga en una baja ?
La nómina durante una baja laboral es pagada por el empleador y puede ser complementada por la Seguridad Social, según el caso.
Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
Uno de los trámites más habituales de la gestión de personal es la tramitación de bajas laborales. Te explicamos aquí todo sobre ellas.
La nómina durante una baja laboral es pagada por el empleador y puede ser complementada por la Seguridad Social, según el caso.
La incapacidad permanente total impide ejercer la profesión habitual, permite otros trabajos y da derecho a una pensión del 55% o 75% de la base reguladora.
La baja por maternidad se trata de una prestación que recibe la madre biológica para el descanso y cuidado del bebé recién nacido.
Te detallamos todo lo que necesitas entender : cuáles son los documentos requeridos, el período de duración y quiénes son los beneficiarios de esta prestación.
La baja por paternidad se trata de la prestación de nacimiento y cuidado del menor donde se garantiza el derecho al descanso para el cuidado del menor.
La incapacidad temporal es una baja laboral que ocurre cuando el trabajador no puede trabajar de forma puntual y necesita asistencia médica oficial.
Los accidentes laborales son un problema frecuente que puede acarrear muchos conflictos si no se cumple con las obligaciones de prevención necesarias.
El cálculo de una nómina con baja es más complejo, ya que implica ajustar días trabajados, bases de cotización y aplicar correctamente las deducciones legales.
La baja por menstruación es un derecho que permite a las mujeres ausentarse del trabajo por dolor menstrual incapacitante, sin penalización laboral.
La baja por depresión permite al trabajador ausentarse temporalmente del empleo por problemas de salud mental vinculados a la depresión.
La baja laboral es un periodo durante el cual un empleado se ausenta de su trabajo debido a razones de salud.
El accidente laboral in itinere se produce en el transcurso en el que el trabajador se está desplazando desde su hogar hasta el puesto de trabajo.
La baja por acoso laboral se trata de un tipo de baja laboral que se da por contingencias profesionales, como empresarios es importante que estemos alerta.
El accidente de trabajo ocurre de forma repentina, mientras que la enfermedad laboral se desarrolla progresivamente por la actividad laboral continua.
Entiende y administra las bajas por contingencias comunes para mantener la productividad y cuidar el bienestar de tus empleados.
Incapacidad permanente : descubre los tipos, requisitos y cuantías actualizadas para 2025. Guía completa para gestionar estos casos en tu empresa de forma eficiente.
¿Cómo desmontar una baja por ansiedad de manera legal y ética ? Descubre las herramientas y estrategias para gestionar adecuadamente las bajas laborales por trastornos psicológicos.
Existen distintos tipos de baja laboral, como las incapacidades temporales o permanentes causadas por accidentes de trabajo, enfermedad común, entre otros. ¡Descubre todo sobre ellas !
La baja por ansiedad se refiere al periodo en que un empleado se ausenta del trabajo debido a trastornos de ansiedad.
Una baja por accidente laboral ocurre cuando el trabajador sufre un accidente en el trabajo y por consiguiente, puede solicitar la baja.
Plantilla cuadrante de trabajo