Las características del plus de convenio
El plus de convenio en una nómina consiste en una cantidad de dinero fija que se suma al salario base con la intención de incentivar a tus empleados. ¡Sigue leyendo y serás un experto!
Encuentra aquí todo lo que necesitas saber sobre el salario a percibir y cómo se compone: desde la fecha límite del pago de nómina, a qué es el salario en especie.
El plus de convenio en una nómina consiste en una cantidad de dinero fija que se suma al salario base con la intención de incentivar a tus empleados. ¡Sigue leyendo y serás un experto!
Los complementos salariales, así como los complementos no salariales, son percepciones económicas que aparecen en la nómina y que se añaden al salario base. ¡Te explicamos todo lo necesario!
La forma en la que se determina el importe que los trabajadores deben percibir por los complementos salariales varia en función del derecho conforme a lo previsto en los convenios colectivos, o en su defecto, en el contrato de trabajo.
El plus de productividad se trata de uno de los incentivos de una nómina que depende de si el trabajador ha cumplido o no con unos determinados objetivos de productividad.
El adelanto de nómina, también conocido jurídicamente como anticipo de nómina, es una retribución salarial en el que la empresa anticipa parte del sueldo mensual del trabajador.
Los incentivos en nómina son políticas retributivas que la empresa pone en marcha para aumentar la motivación de sus empleados. Si quieres saber más, ¡Continúa leyendo!
La retribución flexible o salario en especie es un sistema retributivo que brinda a los empleados la posibilidad de recibir parte de su salario en forma de servicios, derechos o bienes.
El salario nominal es el capital que un empleado recibe por la prestación de sus funciones laborales. ¡Si tienes dudas puedes seguir leyendo nuestro artículo!
El salario en especie, o remuneración en especie, es una modalidad de remuneración que va más allá del pago tradicional en efectivo.
El retraso en el pago de la nómina consiste en no haber pagado a los empleados de tu empresa en el plazo que se había establecido, es decir, el día de pago habitual.
Un registro de salario es un documento o sistema utilizado para registrar y mantener un registro de los salarios que reciben los empleados en una organización.
El anticipo de nómina es una retribución salarial que se realiza al empleado en el que la empresa adelanta parte de su sueldo mensual previsto.
Las gratificaciones extraordinarias se entregan bajo ciertas circunstancias. En esta entrada descubrirás la información más importante que debes conocer.
El recibo de salarios es el documento de la retribución del trabajador por sus servicios prestados. Te ofrecemos un modelo gratuito de recibo de salarios.
Las remuneraciones pendientes de pago se tratan de remuneraciones no abonadas a los trabajadores y forman parte del salario, vacaciones y más.
¿Sabes qué es el plan de retribución flexible? En este artículo te explicamos sus ventajas y te mostramos cómo puedes hacerlo realidad en tu empresa.
El salario mínimo interprofesional es la cantidad mínima bruta que un trabajador por cuenta ajena recibe por su prestación de servicios. Descarga gratis nuestra guía de salarios.
El salario flexible o retribución flexible es una forma de retribuir a los empleados que consiste en darles la posibilidad de sustituir parte de su salario por salario en especie.
La retribución en especie es uno de los tipos de salario que existe. Se trata de una compensación no monetaria que se ofrece siempre que lo permite la ley o el convenio colectivo.
El salario es la remuneración económica o en especie del trabajador por prestar sus servicios profesionales a una empresa. Descarga gratis nuestra guía de salarios.
Los tipos de salario se adaptan a las necesidades de los trabajadores y de las empresas. En este post descubrirás las clases más importantes y sus claves
La política retributiva de una empresa debe ser clara, igualitaria y satisfacer las necesidades de los trabajadores, sin que la empresa se vea perjudicada.
La paga extra de verano es una de las gratificaciones extraordinarias más importantes de una empresa. Analizamos sus características más importantes.
¿Sabes si tu empresa necesita pagar un plus de penosidad? En PayFit te explicamos qué es este complemento, cuánto se paga y cuándo es necesario abonarlo.
El plus de antigüedad es uno de los más conocidos y esperados por muchos trabajadores. En esta entrada conocerás cómo calcularlo y otros datos interesantes.
El plus de transporte o de distancia tiene como objetivo compensar los gastos de desplazamiento que debe realizar el trabajador desde su domicilio al centro de trabajo para poder desempeñar las funciones de su puesto de trabajo, y actualmente está sujeto a cotización.
La retribución variable es aquella parte de la retribución total que está directamente ligada con alguna variable medible, y por tanto depende de los resultados obtenidos.
El salario emocional ofrece muchas ventajas a las empresas. En esta entrada conocerás en qué consiste, su implementación y otros datos interesantes.
¿Qué es la retribución en especie? ¿Qué es la retribución flexible? ¿Cómo son los ingresos a cuenta repercutidos de retribución en especie? PayFit te lo cuenta.
¿Cúal es la fecha límite para realizar el pago de las nóminas? ¿Qué sucede si se retrasa el pago? ¿Cómo tener las nóminas listas cada mes? En PayFit, te lo explicamos.
¿Qué significa cobrar a mes vencido? ¿En qué ámbitos se cobra a mes vencido? ¿Cómo es una nómina en el que se realiza el pago mensual? En PayFit, te lo explicamos.
¿Qué es el recibo SEPA? ¿Qué información aparece en el recibo SEPA? ¿Cómo generar un fichero SEPA? PayFit te lo explica.
Cómo se calcula la paga extra es una pregunta más común de lo que puedas pensar. En esta entrada descubrirás la forma de calcularla y otros detalles
La paga extra de Navidad es un complemento muy determinado. En esta entrada conocerás todo lo relacionado con ella y sus características más destacadas
En este artículo ponemos el foco en un nuevo tipo de ganancia que poder ofrecer a los empleados para mejorar su bienestar y calidad de vida: el salario emocional.