- Contenido práctico
- > Gestión de nóminas
- > Salario
- > Conoce todos los tipos de salario
Conoce todos los tipos de salario

Existen varios tipos de salario aparte del económico. Pese a su disparidad, su razón de ser es la misma: retribuir al personal por su labor. Es importante seleccionar el adecuado para ofrecerlo a tus empleados y colaboradores.
¿Cuáles son los tipos de salarios más beneficiosos para tu empresa? En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre los distintos tipos de salario.
Además, puedes descargarte gratis nuestra guía de salarios.
RESUMEN
¿Cuáles son los tipos de salario?
Los tipos de remuneraciones han ido evolucionando con el tiempo. En la actualidad, no tienen por qué ser una cantidad monetaria fija. No obstante, has de saber lo que dice la ley al respecto. El artículo 25 del Estatuto de los Trabajadores es claro. Considera como salario a la totalidad de percepciones económicas, en dinero o especie, de los empleados.
Todos los tipos de salario se entregan por la prestación de servicios profesionales por cuenta ajena. Su función es la de retribuir el trabajo efectivo que se haya realizado sin importar la forma de la remuneración. De ese modo, es posible ofrecer diferentes tipos de retribución salarial, lo que permite a las empresas ganar en competitividad. Presta atención a estos tipos de salario.
Salario emocional, el tipo de salario más novedoso
Es uno de los tipos de salario que pueden representar una mayor ventaja competitiva para tu empresa. Esta retribución tiene como objetivo potenciar la calidad de vida del empleado y su satisfacción. Al ofrecer a la plantilla alguno de los tipos de salario emocional, mejora el clima laboral y aumenta la motivación. Se compone de todos los beneficios que otorga la compañía y que van más allá del sueldo convencional.
Medidas de conciliación, flexibilidad horaria, mayor autonomía en el trabajo o programas de formación son algunos ejemplos de tipos de salarios. Como ves, existe una amplia variedad, lo que te permite ajustarte a las necesidades de la plantilla y de la propia empresa. De este modo, conseguirás aumentar el rendimiento, la satisfacción y fidelidad.
Retribución flexible, el tipo de salario más adoptado en 2022
De entre todos los tipos de salario, en este los trabajadores tienen mucho que decir. Son ellos quienes deciden qué cantidad del sueldo será en dinero y cuál en otro formato. Para facilitarles la decisión, puedes ofrecer un catálogo integrado por productos o servicios. Algunos ejemplos son planes de pensiones, seguros de salud o guarderías.
Esta opción ofrece ventajas tanto para la empresa como para los trabajadores. En el primer caso, la compañía puede aumentar el sueldo neto de la plantilla sin incrementar los costes laborales. Los empleados, por su parte, están exentos de IRPF en dichos pagos y se sentirán más motivados. Al fin y al cabo, adquieren diferentes beneficios que tendrán un impacto positivo en sus vidas.
Ten en cuenta que la retribución flexible es diferente que el salario en especie.
El plus, el tipo de salario más desconocido
El plus es uno de los tipos de salario más interesantes. Se trata de una cantidad de dinero extra que se suma a la retribución convencional. No existe una sola razón para aplicarlo, ya que puede ofrecerse para aumentar el rendimiento, por cumplir determinadas tareas, etc. Esto depende de la empresa y del sector, lo que permite una cierta flexibilidad a la hora de implementarlo.
Algunos pluses comunes son los ofrecidos por antigüedad en la empresa, por efectuar una tarea peligrosa o por cumplir con turnos rotatorios. Así, el empleado dispone de un aliciente mayor para llevar a cabo determinadas actividades.
El tipo de salario más común: el bonus
Es uno de los tipos de salario que se conceden como complemento salarial de incentivo. No se vincula a la antigüedad o al puesto ocupado, sino que está ligado a la consecución de ciertos logros. Además, son los directivos o jefes de departamento quienes lo fijan y determinan su obtención. También debes tener en cuenta que, aunque se encuentra dentro del salario y los tipos de salario, el bonus no se entrega indefinidamente.
Frente a los diferentes tipos de salarios que tienes a tu disposición, en este puedes establecer ciertos requisitos. Sobre todo, procura que supongan un reto para el trabajador y que no sean imposibles de superar. El objetivo es crear incentivos relacionados con la productividad, por poner un ejemplo. Como consecuencia, la plantilla contará con una motivación extra y la compañía podrá ganar en competitividad.
¿Qué tipos de salario elegir?
A la hora de elegir entre unos tipos de salario u otros tipos de remuneraciones, resulta fundamental adaptarse a las necesidades de la empresa. Eso sí, siempre respetando lo estipulado en la ley. Tampoco olvides que cada sector presenta unas características diferentes. Por ejemplo, ofrecer un bonus a un comercial por cada nuevo cliente que consiga puede funcionar. El empleado tendrá una motivación extra para cumplir su labor con estas clases de salario.
Por otro lado, debes ser flexible, ya que cada trabajador está ligado a una situación concreta. No es lo mismo un empleado soltero que uno con hijos. Sus necesidades son diferentes y pueden interesarse por tipos de salario distintos. Acertar pasa por conocer la composición de la plantilla a fondo.
En definitiva, estos son los tipos de salario que puedes encontrar. Escoger el más apropiado depende del estado de tu empresa, de tu plantilla y de los objetivos que persigas.
Una vez hayas escogido cómo vas a pagar a tus empleados, será esencial saber cómo incluir los diferentes incentivos en el recibo de salarios
Es importante gestionarlo todo de manera adecuada y ágil, descubre nuestra solución para que los diferentes tipos de salario se muestren en la nómina sin errores ni retrasos.
¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación al salario de tus empleados?
1) Genera las nóminas y gestiona los trámites administrativos
Gestiona y automatiza las nóminas, el recibo SEPA, los trámites con la Seguridad Social y el registro de salarios.
Introduce y modifica los datos en función del tipo de salario de tu empresa: salario en especie, retribución flexible, etc.
Envío de recibo de salarios automático y firma electrónica de documentos.
2) Informes y gráficos de la evolución salarial
Obtén visibilidad con informes personalizados sobre los gastos empresariales y la evolución de salarios.
Abono de complementos salariales y anticipos de salario.
Certificado de retenciones de IRPF.
3) Reflejo automático en la nómina del salario en especie y los gastos de empresa
Añade los tickets restaurante, gastos profesionales, facturas, bonus y pluses. Se incorporarán automáticamente en el recibo de salarios.
Importa las variables a las nóminas de tus empleados masivamente desde el módulo específico para ello.
Paga los salarios de cada mes desde PayFit a través de un servicio de banca en línea.
¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa.

Otros artículos según tus gustos

La conciliación de la vida familiar y laboral: aprende a promoverla

Las características del pacto de horas complementarias

Las características del plus de convenio

Contrato 230: claves de contratación de personas con discapacidad

Los papeles de fin del contrato y extinción de la relación laboral
