¿Qué es la retribución flexible y cómo funciona?

Júlia Larrosa
Marketing Associate @Payfit
Actualizado el 24.04.2022

La retribución flexible es uno de los tipos de salario más interesantes. Te ayuda a encontrar y retener el talento diferencial que tanto necesitas. Puede utilizarse como un atractivo más para la empresa, ya que esta se convierte en un lugar idóneo para trabajar.

Pero ¿en qué consiste exactamente? En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre la retribución flexible.

Además, podrás descargarte gratis nuestra guía de salarios.

RESUMEN

¿Qué es la retribución flexible?

La retribución flexible permite a los empleados destinar parte de su salario bruto al consumo de determinados productos o servicios. Estos se ofrecen a un precio inferior al del mercado y, además, se aplican algunas exenciones fiscales totales o parciales en el IRPF. Por eso, es esencial saber cómo calcular el IRPF en nómina. Al final, el trabajador irá ahorrando mes a mes gracias a los descuentos y a las rebajas impositivas.

Para que se considere retribución flexible siempre debe ser abonada por la empresa y descontada de la nómina del trabajador. Por ejemplo, si el empleado opta por el pago de la guardería, la matrícula de la guardería debe estar a nombre de la empresa. Sino no se considera retribución flexible y no se puede beneficiar de las exenciones del IRPF.

Calcular el sueldo neto teniendo en cuenta la retribución flexible será básico ya que aumenta el total anual y por eso cada vez más empresas lo ofrecen. Y no por nada. Ten en cuenta que ofrece tres grandes beneficios: se incrementa la ganancia monetaria neta, los costes salariales bajan y mejoran tanto el bienestar como la motivación. Pese a que es el empleado quien soporta el gasto, no sale perdiendo.

¿Cómo funciona la retribución flexible?

Para aplicar la retribución flexible, necesitas desarrollar un plan. Debes configurarlo en función de las necesidades de los trabajadores y las posibilidades de la empresa. En este sentido, has de incluir productos o servicios útiles y atractivos. Por ejemplo, es común ofrecer cupones de comida, bonos para el transporte, seguros médicos o cursos de formación. En cualquier caso, procura que las opciones sean variadas.

Tras haber confeccionado el plan de retribución flexible, llega el momento de informar a los empleados para que escojan aquellos productos o servicios que más les interesen. También han de indicar el importe de su salario que destinarán a cada uno. La cantidad total no puede superar el 30 % de lo que gana en bruto al año. Además, hay una relación importante entre la retribución flexible y el IRPF, pues se pueden obtener importantes rebajas.

La consecuencia de esto es que el salario neto anual se ve optimizado, algo que notará el empleado en la declaración de la renta. La base imponible a la que esté sujeto se reduce, lo que afecta al tramo de tributación. Y todo gracias a una retribución flexible bien planificada.

Hay que tener en cuenta que la retribución flexible se diferencia del salario en especie, que es uno de los tipos de salario.

¿Cómo se calcula la retribución flexible?

No necesitas planificar una retribución flexible con calculadora para comprender los números de este tipo de gestiones. Para empezar, se toma el salario bruto del trabajador y se establece el límite del 30 %. Por ejemplo, si el total es de 22 000 euros, el máximo para comprar productos o servicios es de 6600 euros. El empleado no tiene por qué utilizar toda esta cantidad, solo aquella que considere oportuna.

La parte del salario que elija se repartirá entre el coste los diferentes servicios. Imagina que el trabajador escoge un bono de transporte y un cheque guardería. El primero tiene un coste de 900 euros al año y el segundo de 2000. Por tanto, de los 6600 disponibles, estaría empleado 2900 de su retribución flexible. El resto lo cobraría de manera convencional.

¿Qué productos o servicios suelen ofrecerse como retribución flexible?

Un programa de retribución flexible puede ofrecer todo tipo de productos y servicios, aunque es muy importante que la empresa efectúe una selección atractiva. Además, deberá tener en cuenta las limitaciones legales de cada uno. De este modo, podrá confeccionar un plan sólido y que resulte interesante para el trabajador. Presta atención a esta retribución flexible y sus ejemplos.

Servicio de guardería

Es una alternativa muy útil para los trabajadores con hijos, pues ganan en tranquilidad y ahorran en los costes aparejados. Asimismo, no hay límites mensuales o anuales, lo que supone una gran ventaja. La única condición de esta retribución flexible es que se destine a cubrir el primer ciclo de formación infantil.

Seguro médico

Otro ejemplo interesante. Permite a los empleados deducir hasta 500 euros e incluir a los miembros más cercanos de su familia. Puedes pensar que esto es una pega, pero se trata de una retribución flexible en la empresa muy común.

Planes de pensiones

Cada vez cobran más fuerza, ya que facilitan un ahorro significativo a largo plazo. Son un buen complemento para la pensión pública, lo que apuntala el bienestar financiero del empleado. Este es el encargado de fijar la cantidad que irá aportando mes a mes. Es uno de los mejores ejemplos de retribución flexible, por lo que puede convertirse en un gran reclamo para los trabajadores más ahorradores.

Ahora ya sabes qué es la retribución flexible. Se trata de un tipo de salario muy útil tanto para la empresa como para el trabajador. La primera puede atraer perfiles talentosos, mientras que el segundo obtiene diferentes beneficios. Eso sí, para sacarle el máximo partido a la retribución flexible, necesitas un buen plan. 

Como hemos comentado, muchas empresas ofrecen la retribución flexible pero empieza a existir un complemento salarial que está cobrando más importancia: el salario emocional.

En PayFit te ofrecemos la mejor herramienta para efectuar su gestión y simplificar la aplicación de este complemento salarial en las nóminas de tus trabajadores. ¡Contáctanos para conocerla!

¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación al salario de tus empleados?

1) Genera las nóminas y gestiona los trámites administrativos

  • Gestiona y automatiza las nóminas, el recibo SEPA, los trámites con la Seguridad Social y el registro de salarios.

  • Introduce y modifica los datos en función del tipo de salario de tu empresa: salario en especie, retribución flexible, etc. 

  • Envío de recibo de salarios automático y firma electrónica de documentos.


2) Informes y gráficos de la evolución salarial

  • Obtén visibilidad con informes personalizados sobre los gastos empresariales y la evolución de salarios.

  • Abono de complementos salariales y anticipos de salario.

  • Certificado de retenciones de IRPF.


3) Reflejo automático en la nómina del salario en especie y los gastos de empresa

  • Añade los tickets restaurante, gastos profesionales, facturas, bonus y pluses. Se incorporarán automáticamente en el recibo de salarios.

  • Importa las variables a las nóminas de tus empleados masivamente desde el módulo específico para ello.

  • Paga los salarios de cada mes desde PayFit a través de un servicio de banca en línea

¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa. 

Automatiza los trámites relacionados con el salario de tus empleados

Otros artículos según tus gustos

Programas de Nóminas para Pymes: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

La Indemnización por Accidente Laboral

Leer el artículo

Outsourcing de Nómina: Conoce la gestión del futuro

Leer el artículo

Accidente Laboral: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

Mobbing y la Baja por Acoso Laboral

Leer el artículo

Convenio Colectivo de Consultoría y Estudios de Mercado 2023

Leer el artículo