Comprender el recibo SEPA

Júlia Larrosa
Marketing Associate @Payfit
Actualizado el 31.05.2021

Llega fin de mes y con éste, el salario de nuestros empleados. El salario que reciben viene representado en la nómina, el documento que acredita el dinero neto que se va a ingresar en nuestra cuenta por el trabajo realizado. Y, ¿cómo se paga la nómina a los empleados? Con el recibo SEPA.

Muchas son las dudas de las empresas acerca de cómo generar el recibo de nómina SEPA, y existen varias opciones para poder crearlo y proceder al pago de las transferencias. Tradicionalmente, muchos responsables de RRHH generaban el fichero SEPA desde excel pero hoy en día contamos con softwares para realizar el pago del recibo SEPA.

¿Qué es el recibo SEPA? ¿Qué información aparece en el recibo SEPA? ¿Cómo generar un fichero SEPA? En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre el recibo SEPA.

Además, podrás descargarte gratis nuestro modelo de nómina en Excel.

RESUMEN

¿Qué es el recibo SEPA?

En realidad, el término “recibo SEPA” es incorrecto. Cuando hacemos referencia al “recibo SEPA” es más correcto si hablamos de recibos domiciliados SEPA.

SEPA es un acrónimo en inglés para identificar la "zona única de pagos en euros". Es una área en el que ciudadanos, empresas y otros agentes económicos pueden efectuar y recibir pagos en euros en Europa, con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en el que se encuentren. 

Pero el recibo SEPA, ¿qué es exactamente? Lo primero que debes saber es que el fichero SEPA es una remesa bancaria. Y te preguntarás, ¿qué es una remesa bancaria? Pues no es más que un documento de carácter financiero que el emisor (tu empresa, en este caso) entrega al banco para efectuar el cobro o el pago de varios recibos de una sola vez. 

Por lo tanto, y aplicando la idea del fichero SEPA a los recursos humanos de tu empresa, el fichero SEPA es una remesa bancaria por la que tu empresa ordena a tu banco realizar los pagos de las nóminas de tus empleados a cada una de sus cuentas bancarias personales. 

💡 ¿Sabías qué?

 Tras realizar una transferencia SEPA, una mención en tu cuenta bancaria  indicando "Recibo A.D. SEPA" aparece junto al monto, lo que te permite identificar la operación más fácilmente.

Automatiza los trámites relacionados con el salario de tus empleados

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta del recibo Sepa? 

El fichero SEPA sirve para enviar recibos domiciliados. Y para hacerlo, necesitas:

  • Utilizar el código IBAN como el código de la cuenta del deudor, que va a garantizar la máxima seguridad y facilitará las transacciones realizadas entre los diferentes países de la UE;

  • Disponer de la Orden de domiciliación o Mandato, que el emisor tiene que formalizar con todos y cada uno de sus clientes;

  • Crear un formato de fichero SEPA específico según el esquema que se use para la emisión.

Ahora que sabes la información necesaria para generar recibos domiciliados SEPA, tanto periódicos como puntuales, hay que entender los dos esquemas diferenciados en los que se pueden hacer las prestaciones.

  • Recibos domiciliados CORE: para utilizar este fichero, el pagador y el beneficiario pueden ser tanto particulares como empresas o autónomos. La devolución de recibo SEPA tendrá que hacerse en el plazo de 8 semanas. El reembolso siempre se realizará a mes vencido.

  • Recibos domiciliados B2B: para este fichero, el pagador y beneficiario serán empresas o autónomos no particulares. 

 ¿Cómo generar un fichero SEPA?

Para generar un fichero SEPA y poder pagar las nóminas de tus empleados después de haber realizado correctamente el cálculo del líquido a percibir, tendrás dos maneras de hacerlo.

  1. Ir a tu banco. En el banco te van a facilitar todos los datos que vas a necesitar para poder generar el fichero SEPA para realizar el pago de todas las nóminas de tus empleados. 

Gracias a la digitalización, muchas páginas web bancarias ya disponen de un apartado llamado “gestión de ficheros” o “gestión de recibos” para que puedas gestionar directamente la generación del recibo SEPA.

  1. Con un programa para hacer nóminas. La generación de nóminas puede resultar muy sencilla con un software específico para ello. Los pagos que vayas a realizar con los ficheros CORE y B2B se generan de manera independiente a las entidades bancarias.

A día de hoy, podrás contar con un software que genere nóminas online, que realice adelanto de nómina y que realice la transferencia bancaria directamente a los empleados desde la plataforma, justo después de haber gestionado el recibo SEPA.

La tecnología nos ha permitido pasar de generar un documento SEPA desde excel para pagar directamente a los empleados desde una plataforma online.

La gestión de nóminas y el pago de recibo SEPA puede dejar de ser un problema para ti con PayFit, el mejor software para generar nóminas y el recibo SEPA simultáneamente. ¿Quieres saber más?

¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación al salario de tus empleados?

1) Genera las nóminas y gestiona los trámites administrativos

  • Gestiona y automatiza las nóminas, el recibo SEPA, los trámites con la Seguridad Social y el registro de salarios.

  • Introduce y modifica los datos en función del tipo de salario de tu empresa: salario en especie, retribución flexible, etc. 

  • Envío de recibo de salarios automático y firma electrónica de documentos.


2) Informes y gráficos de la evolución salarial

  • Obtén visibilidad con informes personalizados sobre los gastos empresariales y la evolución de salarios.

  • Abono de complementos salariales y anticipos de salario.

  • Certificado de retenciones de IRPF.


3) Reflejo automático en la nómina del salario en especie y los gastos de empresa

  • Añade los tickets restaurante, gastos profesionales, facturas, bonus y pluses. Se incorporarán automáticamente en el recibo de salarios.

  • Importa las variables a las nóminas de tus empleados masivamente desde el módulo específico para ello.

  • Paga los salarios de cada mes desde PayFit a través de un servicio de banca en línea.

¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa. 

Automatiza los trámites relacionados con el salario de tus empleados

Otros artículos según tus gustos

La conciliación de la vida familiar y laboral: aprende a promoverla

Leer el artículo

Las características del pacto de horas complementarias

Leer el artículo

Las características del plus de convenio

Leer el artículo

Contrato 230: claves de contratación de personas con discapacidad

Leer el artículo

Los papeles de fin del contrato y extinción de la relación laboral

Leer el artículo

Diferencia entre enfermedad común y accidente no laboral

Leer el artículo