Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
¿El contrato 401, sigue existiendo ?


La contratación de nuevas personas en la empresa siempre es una buena noticia. No obstante, en muchas ocasiones, las empresas necesitan contratar más manos por una necesidad puntual o estacional. En esta casuística, muchas empresas se deciden por ofrecer contratos temporales. Hasta hace poco, uno de los más comunes era el contrato 401, conocido popularmente como “contrato por obra y servicio” a jornada completa.
Cabe destacar que este tipo de contrato, tras la Reforma Laboral de 2022, ha sido eliminado, por lo que hablamos de unas circunstancias de relaciones laborales especiales. En este artículo profundizamos sobre qué tipo de contrato es el 401 y los cambios que ha sufrido tras la Reforma Laboral.
¿Qué es el contrato 401 ?
El contrato 401 era un tipo de contrato que indicaba un acuerdo por obra y servicio a jornada completa. Fue derogado con la entrada en vigor de la Reforma Laboral.
Anteriormente, el contrato por obra y servicio permitía la contratación temporal de trabajadores para servicios específicos dentro de la empresa, con una duración indefinida pero claramente temporal, sin un fin exactamente predeterminado.
🧮 EJEMPLO
Imagina una agencia de publicidad donde acaba de entrar un cliente que quiere realizar una campaña publicitaria, en este se podrían contratar personas para cubrir todas las necesidades de esta campaña, que no se sabe cuando terminará.
Por eso, una de las preguntas frecuentes sobre el contrato 401 era la duración máxima de este : el contrato debía durar lo que duraba el proyecto, no obstante, no podía superar la duración de 3 años, que podían ser ampliables en 12 meses más por convenio colectivo. Si se superaba, el trabajador pasaba a un contrato de trabajo indefinido.
¿Cómo era el contrato 401 y el salario ?
Otra de las preguntas frecuentes sobre el contrato 401 era el salario. Las condiciones las marcaba el convenio colectivo según las funciones realizadas por el empleado, encuadrándolo en una u otra categoría profesional y el convenio fijaba el salario mínimo para esta.
La empresa siempre podía mejorar la retribución y pactar beneficios que supusieran "mejoras" frente a lo estipulado en el convenio, pero los "mínimos" los marcaba el convenio colectivo y, como siempre, tenía que respetar el salario mínimo interprofesional.
Además, cuando terminaba la obra o servicio y finalizaba el contrato, el trabajador tenía derecho a recibir su indemnización por la finalización del contrato temporal en su finiquito, correspondiente a doce días de salario por cada año de servicio. Esto era así con todas las cuestiones : también había el mismo derecho de recibir días de vacaciones que si la persona tuviera un contrato indefinido.
💡 ¿Sabías que...?
En otros países de Europa, el contrato 401 no tiene el mismo significado que en España, ya que la numeración de los contratos laborales suele variar según la normativa de cada país. Por ejemplo, en países como Francia, Alemania o Italia, los contratos de trabajo se identifican por su denominación legal y no por un código numérico.
Guía sobre contratos de trabajo
¿Cuál es la diferencia entre entre el contrato 401 y 402 ?
El número que identificaba a los contratos de trabajo se denominaba código de contrato; el 401 hacía referencia a obra y servicio, y todos los contratos existentes tenían su propio identificador. En este contexto, el contrato 402 hacía referencia a otro contrato temporal : el anterior contrato eventual por circunstancias de la producción.
Entonces, ¿cuál era la diferencia entre el contrato por obra y servicio y el contrato eventual por circunstancias de la producción ? Según el Estatuto de los Trabajadores, el contrato eventual por circunstancias de la producción se daba "cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o excesos de pedidos así lo exigieran, aún tratándose de la actividad normal de la empresa".
Además, la duración máxima de este contrato era menor a la del contrato de trabajo 401 : 6 meses, aunque podía ser prorrogado hasta 12 meses en un período de 18.
Tampoco había que confundir el contrato 401 con el contrato 501, que también era un contrato por obra y servicio pero a jornada parcial.
📣 Atención
El contrato 402, de igual manera que el 401, ha sufrido cambios en la nueva Reforma Laboral. Ha cambiado su nombre y ya no se llama "eventual", solamente contrato temporal por circunstancias de la producción.
¿Cómo es el contrato 401 tras la Reforma Laboral ?
La Reforma Laboral llegó con el Real Decreto-Ley 32/2021, y la eliminación del modelo de contrato 401 fue uno de los principales cambios que acarreó, junto a otra serie de contratos afectados.
No obstante, los contratos celebrados antes del 31/12/2021 mantuvieron su duración (3 años o 4 según convenio colectivo), aplicando la normativa anterior. Por ello, hasta hoy todavía existían trabajadores con esta tipología de contrato laboral. Por otro lado, los contratos por obra y servicio celebrados entre el 31/12/2021 y el 30/03/2022 (durante el régimen transitorio) no pudieron tener una duración superior a 6 meses.
En resumen, el contrato 401, antes conocido como el contrato por obra y servicio a jornada completa, representó una modalidad de empleo flexible que se adaptaba a las necesidades específicas de proyectos concretos dentro de las empresas. Sin embargo, su eliminación tras la última reforma laboral marcó el fin de esta opción contractual, orientando a las empresas hacia nuevas formas de contratación que promueven relaciones laborales más estables y duraderas.
En PayFit, entendemos la importancia de mantenerse al día con los cambios legislativos y ofrecemos soluciones que automatizan y simplifican la gestión de contratos y nóminas, asegurando que tu empresa se mantenga siempre en cumplimiento con la legislación vigente.
1) Gestiona la contratación y los trámites administrativos
Formaliza los contratos automáticamente adaptados al rol del nuevo empleado y las cláusulas contractuales que correspondan.
Establece las condiciones de trabajo, remuneraciones y normas de aplicación a la relación laboral según el convenio colectivo aplicable.
Firma electrónica y envío automático del contrato, anexos, acuerdo de teletrabajo, nóminas, etc.
2) Automatiza las tareas de RRHH para la contratación de nuevos empleados
Cálculo automático de todos los conceptos en función de cada contrato de trabajo : ausencias y vacaciones, jornada, bajas laborales, horas extraordinarias, etc.
Crea las nóminas de manera automatizada en función de los conceptos que se correspondan con cada contrato.
Digitaliza el onboarding y realiza reuniones de evaluación y seguimiento.
💻 ¿Quieres saber más sobre nuestras funcionalidades ? Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales y conoce nuestra plataforma para hacer más sencillo tu día a día.
Optimiza las relaciones laborales de tus empleados con el software de RRHH de PayFit

Otros artículos según tus gustos

El contrato de interinidad es un tipo de contrato laboral que se utiliza para cubrir temporalmente la ausencia de un trabajador.

El contrato 200 es un contrato indefinido a tiempo completo, utilizado en España para relaciones laborales sin fecha de fin establecida ni limitación horaria.

El contrato de relevo reparte un empleo entre dos trabajadores : uno parcialmente jubilado y otro cubriendo el resto de la jornada.

Las relaciones laborales en 2025 son el nexo de unión entre un trabajador y un empleador.

El contrato 420 es un modelo contractual que tiene como objetivo otorgar práctica profesional a un trabajador de acuerdo con su nivel de estudios.

El contrato 501, que ya no está en vigor, era un contrato laboral de duración determinada a tiempo parcial por obra o servicio determinado.