¿En qué consiste el contrato de trabajo indefinido?

Kimberlein Ríos
Legal Content Writer @PayFit
Actualizado el 31.07.2023

A raíz de la Reforma Laboral de 2022, el contrato de trabajo indefinido se ha convertido en unos de los preferidos por nuestro legislador y así mismo, una opción prioritaria para los empresarios. 

Por ello, cada vez que un candidato busca empleo, podemos observar como este busca formalizar su incorporación firmando un contrato de trabajo pero, al mismo tiempo busca que su contratación sea indefinida y no temporal. No obstante, a pesar de ser un contrato que lleva mucho tiempo en el aire y que, por X o por Y siempre acabas escuchando; muchas veces no sabemos muy bien de qué se trata o qué características posee dicho contrato.  En el post de hoy, queremos hablar sobre: ¿Qué es el contrato de trabajo indefinido?¿Qué tipos de contratos indefinidos existen? ¿Cómo hacer y rellenar un contrato de trabajo indefinido? Para que tanto tú como empresario y los departamentos de RRHH os convirtáis en expertos en el tema. ¡Sigue leyendo! Desde PayFit queremos ayudarte ⬇️.

RESUMEN

¿Qué es un contrato de trabajo indefinido?

Podemos definir un contrato de trabajo indefinido, como aquel que se formaliza entre empleado y empleador pero que se caracteriza por que no se determina un límite máximo en la prestación de servicio

Como ya hemos mencionado anteriormente, este tipo de contrato surgió con la intención de frenar la temporalidad de los empleados. En este aspecto, podemos decir que, el contrato de trabajo indefinido más frecuente, es el contrato indefinido ordinario.

Aunque más adelante lo explicaremos, os avanzamos que este contrato se puede celebrar a jornada completa, parcial y así mismo, también podrá acogerse para la prestación de servicios fijos discontinuos, nueva modalidad incorporada tras la reforma laboral.

¿Cuáles son los requisitos del contrato indefinido?

Los requisitos principales del contrato indefinido son los siguientes:

1️⃣ Debe formalizarse por escrito pero también, puede ser verbal.

2️⃣ Indicar expresamente su forma indefinida.

3️⃣ En el momento que finalice el contrato, el trabajador debe recibir una indemnización.

4️⃣ En los contratos de obra y servicio que superen el máximo legal (es decir, si dura más de tres años) se convertirán de forma automática en indefinidos. 

¿Cuál es el período de prueba de este tipo de contrato?

Tener la opción de firmar un contrato indefinido es una suerte. Desgraciadamente, existe un periodo de prueba en los contratos indefinidos, dicho periodo se encuentra regulado en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores. Cabe destacar que, el periodo de prueba no es obligatorio, ya que en el ET sólo se refleja su duración máxima. 

Así mismo, podemos exponer que los siguientes periodos de prueba: 

  • Para los técnicos titulados, el periodo de prueba no superará los 6️⃣ meses.

  • Para el resto de trabajadores, el periodo de prueba no podrá superar los 2️⃣ meses. 

  • En empresas de menos de 25 trabajadores, el periodo de prueba es de 3️⃣ meses.

  • Contrato de apoyo a emprendedores, el periodo de prueba es de 1️⃣ año. 

En definitiva, es importante tener en cuenta que se han de respetar los periodos de prueba según el tipo de contrato indefinido que hayamos pactado, así como también lo reflejado en el convenio colectivo que resulte de aplicación. 

¿Existe un preaviso para la finalización del contrato de trabajo?

En España, el mínimo de días de preaviso en un contrato indefinido varía dependiendo de la antigüedad del trabajador en la empresa. Por ello, en el Estatuto de los Trabajadores, los períodos mínimos de preaviso se establecen en los siguientes tiempos:

  • Menos de un año de antigüedad en la empresa: El trabajador debe recibir un preaviso, por lo tanto se contempla un preaviso de 15 días en un contrato indefinido.

  • Entre uno y dos años de antigüedad en la empresa: El preaviso aumenta a 30 días.

  • A partir de dos años de antigüedad en la empresa: El preaviso será de 60 días.

Por ello, en respuesta a la pregunta podemos decir que sí. Aunque también, es posible no dar preaviso en un contrato indefinido en los casos de despido disciplinario u objetivo. 

¿Qué tipo de indemnización cobra un trabajador con un contrato indefinido?

Como ya hemos ido mencionando previamente, los trabajadores que cuenten con un contrato de trabajo indefinido tienen derecho a una indemnización. Es importante tener en cuenta que, dicha indemnización puede variar en función de la causa del despido.

  • La indemnización por despido improcedente se calcula:

  • Para los contratos suscritos antes del 12 de febrero de 2012 y solo para el tiempo trabajado anterior a esa fecha se indemniza a 45 días por año trabajado, con un límite de 42 mensualidades.

  • Para los contratos suscritos posteriores al 12 de febrero de 2012 se indemnizan a razón de 33 días por año, independientemente de la fecha de firma del contrato, con un límite de 24 mensualidades.

  • La indemnización por despido objetivo se calcula en base a 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

¿Qué tipos de contrato indefinido contempla la ley?

Pues bien, como hemos indicado a lo largo del artículo; este tipo de contrato se ha acabado de definir tras la reciente reforma laboral. Destacando, por un lado, su forma ya que puede ser escrita como oral. Además cuenta con una ausencia de un límite de duración temporal. Y también, este tipo de contrato se podrá celebrar a jornada completa, parcial o para la prestación de servicios fijos discontinuos.

🚨IMPORTANTE

Es necesario destacar que, anterior a la reforma laboral, el periodo máximo en que se pueden encadenar contratos de duración determinada era de 24 meses en un marco de 30. Tras la reforma laboral, este se ha limitado a un periodo de 18 meses en un espacio temporal de 24Por ello, una vez cumplido este periodo cualquier contrato pasará a ser indefinido. 

Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, os explicaremos en qué consiste cada tipo de contrato indefinido: 

  • ¿En qué consiste un contrato indefinido a tiempo completo?

Este tipo de contrato consiste en establecer una jornada diaria completa. Por lo tanto, las tareas a desarrollar deben estar relacionadas con la actividad principal de la empresa y no deben tratarse de tareas más bien esporádicas. La contratación a tiempo completo supone trabajar durante toda la jornada semanal, normalmente 40 horas. 

  • ¿En qué consiste un contrato indefinido a tiempo parcial?

Por su parte, la duración del trabajo semanal de un contrato indefinido a tiempo parcial es, básicamente, inferior a la jornada completa. Es decir, se establecen equis horas diarias o semanales

  • ¿En qué consiste un contrato indefinido fijo discontinuo?

El contrato indefinido fijo discontinuo es una de las grandes novedades de la última reforma laboral en España. Básicamente, lo podemos definir como una relación contractual indefinida, pero no continua. A pesar de que, es un tema más extenso; podemos definirlo como la prestación de servicios por parte del trabajador en ciertos momentos del año. Se emplea en sectores como el del turismo, la hostelería, entre otros. 

💡¿Sabías que?

De acuerdo con el periódico OkDiario, los salarios de los trabajadores con contrato indefinido se han reducido hasta un 7,3% tras la reforma de Yolanda Díaz.

¿Existe un modelo de contrato de trabajo indefinido?

Básicamente, cuando nos referimos a modelos de contrato, hablamos de las plantillas o ejemplos de contrato que los responsables de Recursos Humanos utilizan para redactar este tipo de documentos, aunque siempre se adaptará a las necesidades de cada trabajador. 

Por esta misma razón, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) nos ofrece una infinidad de modalidades de contratos de trabajo. A continuación, te dejamos con los enlaces a los PDF de los contratos indefinidos en los idiomas oficiales de España:

📋Descarga el modelo de Contrato de trabajo indefinido (Castellano).

📋Descarga el modelo de Contrato de trabajo indefinido (Catalán).

📋Descarga el modelo de Contrato de trabajo indefinido (Gallego).

📋Descarga el modelo de Contrato de trabajo indefinido (Vasco).

📋Descarga el modelo de Contrato de trabajo indefinido (Valenciano).

Aquí te dejamos con un ejemplo visual de cómo se vería el documento oficial:

Modelo de contrato de trabajo indefinido - Documento oficial del SEPE

¿Cómo hacer un contrato de trabajo indefinido?

Por lo tanto, para realizar un contrato indefinido es imprescindible incluir la siguiente información como:

🏢 Datos de la empresa, como CIF, razón social, domicilio, entre otros.

🧑‍💼 Datos del trabajador y la cuenta de cotización.

🎓 Categoría o grupo profesional.

💻 Si el trabajador realiza funciones de teletrabajo, deberá aparecer en el contrato.

📆 Fecha del inicio de la relación laboral, jornada y horario.

🫂 Convenio colectivo aplicable y duración de las vacaciones.

❌ Causas de extinción del contrato, debidamente informados al trabajador.

☑️ Cláusulas específicas aplicables.

🪪Firma de ambas partes para suscribir el contrato de trabajo.

Finalmente, una vez obtenidos todos estos datos se tendrá que introducir el código según el tipo de contrato indefinido en la plataforma Contrat@, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y remitir la copia del contrato al SEPE para su registro en los 10 días posteriores. Así mismo, el trabajador deberá ser dado de alta en el sistema RED de la Seguridad Social.

Pues bien, una vez hemos obtenido la información necesaria para rellenar un contrato de trabajo indefinido. Entonces, ahora nuestra pregunta es…¿Cómo llenar un contrato de trabajo indefinido? ¡Este es el proceso más sencillo de todo el proceso de contratación! Básicamente, cogemos toda la información de la que disponemos y la plasmamos en el modelo de contrato que hayamos descargado y ya estaría, nuestro trabajador ya estaría bajo un contrato de trabajo indefinido. 

❓Preguntas frecuentes (FAQ’s)

1️⃣¿Qué diferencias hay entre un contrato temporal y un contrato indefinido?

Un contrato temporal pone fecha de fin a la relación laboral entre empleado y empleador. Mientras que, un contrato indefinido no lo hace. 


2️⃣¿Qué diferencia hay entre un contrato indefinido ordinario y un contrato indefinido del servicio de hogar familiar?

El contrato del servicio de hogar familiar es un tipo de contrato dirigido a empleados del hogar. 

Por ello, el acceso al empleo en el hogar familiar se realizará mediante contratación directa o a través de los servicios públicos de empleo o de las agencias autorizadas, con garantía plena del principio de igualdad y no discriminación. El contrato puede ser verbal o por escrito, en este último caso siempre que la duración sea igual o superior a 4 semanas. 


3️⃣¿Existen ayudas de contratación indefinida para emprendedores y PYMES?

La respuesta a esta pregunta es sí. Es decir, con el objetivo de fomentar la contratación estable por parte de emprendedores y PYMES, que actualmente suponen el 95% del tejido productivo en España, se proporcionan ayudas de contratación indefinida a aquellas empresas que tengan menos de 50 trabajadores en el momento de la contratación, por tiempo indefinido y en jornada completa o parcial.

En definitiva, a pesar de qué es un proceso bastante sencillo; desde PayFit queremos ofrecerte herramientas que te ayuden a despejar tu agenda laboral y que así, puedes emplear este tiempo en otros proyectos o tareas pendientes. Con nuestro programa de nóminas, podrás modificar los contratos de tus trabajadores en un solo click. 

💻¡No lo dudes más! Y solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales, no te arrepentirás 😉.

Digitaliza la contratación de tus nuevos empleados

Otros artículos según tus gustos

Los complementos salariales según los diferentes tipos

Leer el artículo

El cálculo de los complementos salariales en la nómina

Leer el artículo

La reducción de jornada por cuidado de mayores este 2023

Leer el artículo

El permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar en 2023

Leer el artículo

Todo sobre las categorías de trabajo

Leer el artículo

Las prácticas extracurriculares de nuestros becarios

Leer el artículo