¿Cómo hacer tu primer anuncio de trabajo paso a paso?

Irene Otero
Actualizado el 15 de julio de 2025

Estás buscando a alguien para unirse a tu empresa, ¡eso siempre es una gran noticia! Ya sea porque alguien de tu equipo ha decidido embarcarse en una nueva aventura o porque tu empresa está creciendo, la llegada de alguien nuevo siempre es algo positivo.

Por ello, el primer paso para una nueva contratación es hacer un anuncio de trabajo, si quieres saber cómo hacer un anuncio de trabajo atractivo y conocer todos los detalles y consejos sobre este proceso, ¡sigue leyendo!

¿Cuál es la importancia de crear una oferta de empleo?

Según Lever, un 72% de las personas que hacen anuncios de trabajo consideran que es clara, mientras que tan sólo un 36% de los candidatos que la descubren consideran que es clara y concisa. Es decir, más de la mitad de los posibles candidatos no entienden la oferta.

Por esta razón, en la gestión de RRHH es clave saber cómo hacer un anuncio de trabajo llamativo, ya que los perfiles que atraigas dependerán de la redacción de la oferta de empleo. 

Primer paso a la hora de hacer un anuncio de trabajo: Una vez que hayas reconocido la necesidad de integrar a alguien en tu equipo, es importante que reflexiones y definas bien el tipo de perfil que necesitas, su política retributiva, así como a las tareas de esta persona y su horario de trabajo, unido al presupuesto que puedes destinar a dicho puesto.a

Pongamos un ejemplo: quieres desarrollar una estrategia en Instagram para tu marca B2C pero de momento no tienes mucho presupuesto. Alguien de prácticas de fin de año podría ser la solución perfecta, así, si el negocio va muy bien en unos meses, puedes ofrecerle un contrato indefinido a esta persona.

¿Qué preguntas son necesarias para definir las necesidades en la oferta de empleo?

Para redactar una oferta de empleo efectiva, es fundamental responder a una serie de preguntas clave que te ayudarán a definir tanto el puesto como el perfil ideal y los pasos del proceso de selección. Reflexiona sobre los siguientes aspectos:

  • ¿Cuál será la principal misión y las responsabilidades del puesto?

  • ¿Qué habilidades, experiencia y formación son imprescindibles?

  • ¿Qué tipo de contrato y jornada puedes ofrecer?

  • Entre muchas otras más

Responder a estas preguntas te permitirá crear una oferta clara, atractiva y alineada con las necesidades reales de tu empresa.

Una vez tengas clara la información, elige un título para la oferta que sea preciso y atractivo, evitando términos ambiguos o demasiado técnicos que dificulten que los candidatos encuentren tu anuncio. Un título bien elegido facilita que los candidatos adecuados encuentren tu oferta y se animen a postular.

¿Cómo hacer un buen anuncio de trabajo?

Una vez que tienes claro el perfil que buscas y el título de tu oferta, es hora de centrarte en la redacción del anuncio. Para inspirarte, puedes encontrar numerosas plantillas en internet, pero lo más importante es que adaptes la oferta a las necesidades y valores de tu empresa. 

A continuación, te compartimos 5 consejos esenciales para redactar un anuncio de empleo que destaque y te ayude a encontrar al mejor perfil:

1. Presenta y vende tu empresa: Haz que tu empresa brille desde el primer momento. Los candidatos, especialmente de las generaciones más jóvenes, buscan compañías con propósito, cultura y valores sólidos. Explica quién eres, a qué te dedicas y por qué tu empresa es un gran lugar para trabajar.

2. Destaca las oportunidades de desarrollo: No te limites a describir las funciones del puesto. Resalta las oportunidades de crecimiento profesional, aprendizaje y evolución que ofreces. Esto motivará a los candidatos a implicarse y prepararse mejor para el proceso de selección.

3. Comparte tu visión y tus valores: Deja claros los valores y el tipo de persona que buscas. Cuanto más específica sea tu oferta, más alineadas estarán las candidaturas recibidas.

4. Describe detalladamente el puesto y los requisitos: Separa la descripción de funciones de los requisitos. Lista los principales proyectos o tareas en los que trabajará la persona y, en un apartado aparte, señala los requisitos imprescindibles.

5. Incluye los aspectos técnicos y el proceso de selección: Especifica el tipo de contrato, la ubicación y las distintas etapas del proceso de selección. Indicar claramente el procedimiento ayuda a los candidatos a prepararse y genera confianza. No olvides mencionar los beneficios que ofreces: teletrabajo, formación, idiomas, ambiente dinámico, entre otros.

Una oferta bien redactada no solo atrae a los mejores perfiles, sino que también proyecta una imagen profesional y cuidada de tu empresa desde el primer contacto.

¿Cuáles son las razones por las que es muy importante redactar una buena oferta de empleo?

Para finalizar, queremos resaltar por qué es fundamental dedicar tiempo y cuidado a la redacción de un anuncio de empleo:

  • Genera una experiencia positiva desde el inicio: Recuerda que el proceso de onboarding comienza con la oferta de empleo. 

  • Optimiza el proceso y ahorra tiempo: Una descripción precisa y bien estructurada filtra automáticamente a los candidatos, atrayendo sólo a quienes realmente se ajustan al perfil buscado.

  • Refuerza tu marca empleadora: Una oferta bien redactada transmite el compromiso de la empresa con la excelencia y el respeto por los candidatos. 

Si quieres inspiración, consulta el formato de nuestras ofertas de trabajo

💻 ¿Quieres conocer más sobre PayFit? Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales y…¡Descubre lo que tiene PayFit para ti!

Realiza unas buenas prácticas de RRHH con el software de PayFit