¿Qué es el headhunting y para qué sirve?

Uno de los objetivos principales del departamento de RRHH de una empresa es atraer y retener talento para incorporar a la plantilla nuevos trabajadores. De esta manera, la empresa crece, las tareas se reparten y se aumenta la eficiencia, eficacia y resultados.
Sin embargo, esta tarea no siempre es sencilla. En este contexto, aparecen nuevas técnicas de reclutamiento y selección de personal, como el headhunting.
El headhunting es una de las prácticas de RRHH. En el artículo de hoy, contamos a los responsables del departamento de RRHH y a los empresarios, en qué consiste el headhunting y sus claves para practicarlo.
¿Qué es el headhunting y cómo funciona?
El headhunting es un método de selección de personal en el que el headhunter realiza una búsqueda directa del perfil que le ha solicitado la empresa, sin necesidad de que el candidato se encuentre en búsqueda activa de empleo o aplique para la posición abierta.
Sobre todo, es una técnica utilizada para encontrar perfiles muy específicos y que normalmente cuestan localizar. Esto se debe a que se buscan unos requisitos muy marcados y a la gran demanda de estos perfiles a la vez que éstos escasean en el mercado.
Headhunting: definicion
“Headhunter” significa en inglés “cazatalentos’’, que es aquella persona dedicada a buscar individuos idóneos para ser contratados por las compañías. Por lo tanto, headhunting significa “búsqueda de talentos”.
Headhunting: desarrollo
Este método se inició en la ciudad de Nueva York en los años 50-60 para buscar a candidatos que ocupasen altos cargos de directivos. Tras una primera fase de desarrollo en Estados Unidos, esta nueva metodología de búsqueda y selección de personal se extendió por Europa y por Asia.
En los 80-90, el headhunting se convirtió en una práctica habitual entre las grandes empresas y multinacionales.
Actualmente, con el auge de las tecnologías esta técnica se ha vuelto más sencilla. Redes sociales como LinkedIn o plataformas específicas para buscar y ofrecer puestos de trabajo han simplificado las búsquedas, acercando los perfiles idóneos a la empresa.
De hecho, ha surgido un nuevo concepto de la mano del headhunting, el nethunting. Estos cazatalentos, además de utilizar las herramientas tradicionales de búsqueda de perfiles, utilizan las RRSS e Internet para reclutar personal. Es decir, es la búsqueda de talentos en la red.