Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
- bienvenido
- Gestión de nóminas
- IRPF en nómina
- declaración de la renta
¿Qué es el certificado negativo de Hacienda y cómo se consigue?


El certificado negativo de Hacienda es un documento esencial para aquellos que no están obligados a presentar la declaración de la renta, pero necesitan demostrar esta situación frente a terceros. Este certificado, que se solicita tanto en línea como en oficinas, verifica la ausencia de obligación fiscal en un ejercicio determinado.
¿Qué es el certificado negativo de Hacienda ? ¿Cómo pedir el certificado de Hacienda por internet ? En este artículo exploraremos en detalle qué es este certificado, cómo puedes obtenerlo y responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes.
¿Qué es el certificado negativo de Hacienda ?
El certificado negativo de Hacienda confirma que el contribuyente no estaba obligado a presentar la declaración de la renta durante un año fiscal específico. Es un documento muy importante para individuos y empresas que no alcanzan el umbral de ingresos necesarios para estar obligados a declarar.
Este certificado es particularmente útil cuando se solicitan subvenciones o créditos, donde se requiere evidencia clara de la situación fiscal del solicitante. Además, es importante entender cómo este documento se relaciona con la documentación necesaria para la declaración de la renta, proporcionando un contexto sobre los requisitos fiscales completos y cómo estos pueden variar de un año a otro.
Paso a paso sobre la gestión del IRPF
¿Cómo solicitar el certificado negativo de Hacienda ?
Obtener este certificado es un proceso sencillo, pero requiere seguir algunos pasos específicos.
Por internet, accede al portal de la AEAT y sigue los pasos para la solicitud de certificados, identificándote mediante Cl@ve PIN, DNI electrónico o número de referencia.
Alternativamente, puedes visitar una oficina de la Agencia Tributaria, aunque necesitarás una cita previa. Este proceso está vinculado estrechamente con los formularios fiscales como el modelo 190 y el modelo 111, que tratan sobre las retenciones y pagos a cuenta. Estos modelos son importantes porque establecen la base de datos tributaria que la AEAT utiliza para determinar quién debe emitir un certificado negativo.
💡 Recuerda qué…
El certificado de retenciones es otro documento importante que detalla las cantidades retenidas por concepto de IRPF en los pagos recibidos, como salarios o facturas profesionales.
Preguntas frecuentes sobre el certificado negativo de Hacienda
1. ¿Puedo solicitarlo si estoy obligado a declarar ?
No, si estás obligado a declarar, necesitarás otro tipo de certificado que refleje tu situación fiscal real.
2. ¿Cómo afecta este certificado a mi residencia fiscal ?
Aunque no afecta directamente, es un elemento más a considerar al evaluar tu situación fiscal, especialmente relevante en temas como la residencia fiscal.
3. ¿Qué relación tiene con la autoliquidación ?
No necesitas este certificado si realizas una autoliquidación, pero es crucial entender ambos procesos y cómo se complementan.
El certificado negativo de Hacienda es un componente realmente importante para muchas personas que no alcanzan el umbral para declarar sus ingresos. Facilita la gestión de pruebas fiscales cuando se solicitan ayudas financieras o subvenciones.
💻 ¿Quieres saber más ? Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales y…¡Descubre lo que tiene PayFit para ti !
La gestión laboral de tu empresa sencilla, segura y digital

Otros artículos según tus gustos

La tributación del IRPF en nóminas : aprende a calcular las retenciones y su impacto en el salario neto para una gestión fiscal adecuada.

El certificado de retenciones es un documento oficial que emite el empleador al final del año fiscal.

El impuesto sobre las personas físicas se trata de un impuesto anual obligatorio, que se debe regularizar todos los años.

Las retenciones de Hacienda para el IRPF de 2025 dependen en gran medida de la comunidad autónoma donde nos encontremos. ¡Descubre los tramos para este 2025 !

El modelo 111 se emplea para efectuar la declaración mensual de las retenciones e ingresos a cuenta aplicados a ganancias derivadas del trabajo entre otros.

El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es uno de los tributos protagonistas en toda nómina.