El programa de referidos más cálido del mercado, refiere y gana 500€.
Fichaje digital: descubre cómo cumplir la nueva ley sin sanciones | Webinar gratuito
El programa de referidos más cálido del mercado, refiere y gana 500€.
Fichaje digital: descubre cómo cumplir la nueva ley sin sanciones | Webinar gratuito
Encuentra aquí todo lo que necesitas saber sobre el periodo de prueba en cada uno de los tipos de contrato de trabajo. ¿Cuál es el mínimo y el máximo permitido? ¿Qué condiciones deben cumplirse?
El periodo de prueba es un recurso esencial que tiene ventajas tanto para el empleado como para la empresa.
No superar el período de prueba es una circunstancia que puede ocurrir en cualquier relación laboral y no necesariamente implica una valoración negativa.
Renunciar el periodo de prueba en una empresa por parte del trabajador no requiere legalmente de preaviso.
El período de prueba permite al trabajador evaluar las condiciones laborales y a la empresa verificar si el empleado cumple las expectativas laborales.
La duración del periodo de prueba, no siempre es la misma. Aquí te desvelamos todo lo que necesitas saber para despejar tus dudas.
Las dudas sobre el preaviso durante el periodo de prueba son habituales, resolvemos todas y te explicamos otras características relevantes sobre este concepto laboral.
El periodo de prueba por contrato indefinido permite anticipar si la contratación será buena para las dos partes.
Si quieres darte de baja voluntaria en periodo de prueba, este es tu artículo. Te mostramos todo lo necesario para que no tengas ninguna complicación