Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
Preguntas frecuentes ERTES
Tratamos de responder a los principales interrogantes sobre los ERTES y las nuevas medidas laborales que se han aplicado durante la crisis del covid-19.
Refierre PayFit a un amigo y ¡gana 500€ !
¿Qué es un ERTE ? En esta categoría te explicamos todo lo que debes saber sobre los ERTES y qué suponen para tu empresa, sus características y regulación y las diferencias con los ERES.
Tratamos de responder a los principales interrogantes sobre los ERTES y las nuevas medidas laborales que se han aplicado durante la crisis del covid-19.
Un ERTE es un “expediente de regulación temporal de empleo”. Por su parte, un ERE es un “expediente de regulación de empleo”.
Las claves de la prórroga de los ERTEs se centran en proporcionar flexibilidad y apoyo continuo a las empresas y trabajadores afectados por crisis económicas.
Estar o haber estado afectado por un ERTE puede impactar tanto sobre la cuantía de la citada paga extra y las vacaciones laborales. Te contamos los detalles sobre ello.
El ERTE es una medida que permite a la empresa poder suspender los contratos o reducir la jornada laboral temporalmente.
La reforma laboral en España ha traído consigo cambios significativos en la regulación de los ERTEs, herramientas cruciales para las empresas durante períodos de crisis económica o circunstancias excepcionales.
La finalización de los ERTES implica conocer qué procedimientos debe realizar la empresa para que los trabajadores recuperen sus derechos laborales.
Los ERTE de fuerza mayor son una disposición legal en España que permite a las empresas responder de manera flexible a circunstancias excepcionales que afectan su operación.
Entiende el compromiso de salvaguarda de empleo que adquiere la empresa, al disfrutar de las exenciones de cuotas a la Seguridad Social previstas para los ERTE de fuerza mayor y causas ETOP vinculados a la pandemia.