¿Qué es una nota de gastos?

Kimberlein Ríos
Actualizado el 25 de mayo de 2025

En el ámbito laboral, la gestión de gastos es fundamental para mantener la eficiencia financiera de una empresa. La nota de gastos, conocida como "note of expenses" en inglés, es un documento crucial que permite a los empleados registrar los gastos incurridos durante sus actividades profesionales, tales como viajes y comidas

Una nota de gastos proporciona transparencia y justificación para cada desembolso realizado por los empleados, lo que es esencial para garantizar que los gastos sean necesarios y estén debidamente autorizados. Además, facilita el proceso de reembolso, asegurando que los empleados reciban compensación por los gastos incurridos en nombre de la empresa.

Para elaborar una nota de gastos, los empleados deben anotar cada gasto con información detallada, como la fecha, el importe y el concepto del gasto, y acompañarlo con el recibo correspondiente. Como norma general, las empresas suelen ofrecer plantillas para asegurar consistencia y claridad en la presentación de esta información. Sin embargo, a pesar de estas guías, pueden surgir desafíos que complican el proceso.

Por ejemplo, la falta de claridad en las políticas de gastos puede llevar a confusiones sobre qué tipos de gastos son reembolsables. Además, el manejo manual de estas notas puede resultar en errores de cálculo o en la pérdida de documentos importantes, lo que retrasa los reembolsos y afecta la moral del empleado. 

Para superar estos desafíos, muchas empresas están optando por soluciones digitales que automatizan el proceso de gestión de gastos. ¿Quieres saber cómo? En el artículo de hoy, te lo explicamos. 

¿Qué es una nota de gastos?

Como bien dice el nombre, una nota de gastos según definición, es un documento en el cual los trabajadores comunican a la empresa los gastos realizados que están relacionados con el desempeño de su trabajo. 

Estos gastos pueden estar relacionados con dietas, comidas, viajes de empresa o regalos a clientes entre otros, por lo que el empleado puede solicitar su reembolso. Por otra parte, a la hora de rellenar una nota de gastos es necesario saber que debemos tener una factura del gasto en cuestión. 

Este documento puede ser un tanto físico como digital, y es necesario para tener una prueba válida que justifique el gasto, la cuantía, el día y el tipo de gasto. Una factura sirve para evitar fraudes y poder tener todos los gastos controlados. 

¿Para qué sirve una nota de gastos?

La razón principal para realizar una nota de gastos está profundamente ligada al control de gastos en una empresa. Este documento es esencial para llevar un registro detallado y actualizado de los gastos incurridos por los empleados, lo que permite a la empresa discernir cuáles deben ser asumidos y cuáles no. Este control financiero no solo facilita una gestión eficiente de los recursos, sino que también asegura que los gastos se mantengan dentro de los límites presupuestarios establecidos.

Al elaborar una nota de gastos, es crucial incluir ciertos conceptos que aseguren que cada gasto esté adecuadamente reflejado y justificado. Estos datos son fundamentales para asegurar la transparencia y la precisión en los informes financieros y para facilitar el proceso de reembolso.

  • Fecha: La inclusión de la fecha en la cual se realizó el gasto es crucial. Este dato permite a la empresa registrar el gasto en el período contable correcto y es esencial para su inclusión en la nómina del trabajador correspondiente. Además, facilita la verificación del gasto en caso de auditorías o revisiones internas.

  • Tipo de gasto: Es importante especificar en qué se ha gastado el dinero. Esto permite justificar que el gasto es necesario para el negocio y que cumple con las políticas de la empresa. Los tipos de gasto pueden variar ampliamente, incluyendo dietas, transporte, comidas, regalos a clientes, entre otros. Clasificar los gastos correctamente ayuda a la empresa a analizar patrones de gasto y a identificar áreas donde se podrían implementar medidas de ahorro.

  • Cuantía: La cuantía del gasto es un dato fundamental que debe especificarse con claridad. Indicar el importe exacto asegura que se reembolsen las cantidades correctas y que el gasto esté adecuadamente registrado en los libros contables de la empresa.

Incluir estos conceptos en una nota de gastos no solo garantiza que el documento sea completo y preciso, sino que también facilita la gestión financiera global de la empresa. Al adoptar buenas prácticas en la elaboración de notas de gastos, las empresas pueden mejorar la eficiencia operativa, asegurar la transparencia financiera y fortalecer la confianza entre los empleados y la administración. 

¿Cómo hacer una nota de gastos?

A la hora de realizar este documento, puedes utilizar una nota de gastos en plantilla de excel como método tradicional para realizar la nota de gastos. Si quieres saber cómo realizar una  plantilla de nota de gastos con modelo te lo contamos a continuación:

  • El responsable eres tú. A la hora de saber cómo realizar un excel de gastos el responsable de que esté bien es el empleado. Este tiene que cumplimentar todos los gastos de forma adecuada y precisa para que no haya fallos en los datos de la nota. También es necesario tener la factura de estos gastos para comprobar la validez de estos. 

  • Ten en cuenta las políticas de la empresa. Con esto nos referimos a que es necesario saber qué gastos cubre la empresa y cuáles no. El empleado debe preguntar a un superior para tener conocimiento de qué gastos son los que cubre la empresa y cuáles se quedan fuera de la nota de gastos para poder hacer una nota o cuenta de gastos de forma correcta. 

  • No debe faltar ningún dato. Fecha, nombre del empleado, empresa, cuenta bancaria, cuantía… El empleado debe asegurarse de tener todos los datos cumplimentados en la nota de gasto. Al mismo tiempo es recomendable que el empleado tenga las facturas a mano, esto servirá para saber como contabilizar nota de gastos.

Como ves, realizar una nota de gastos en excel es complejo. Sin embargo deja de serlo cuando utilizas una herramienta digital como PayFit, con la cual podrás subir tus tickets de forma fácil y automática únicamente realizando una foto. Ahorrarás tiempo subiendo tus tickets de gastos de forma automática y no tendrás que almacenar tickets en papel para luego ordenarlos. 

¿Cuáles son los inconvenientes de hacer una nota de gastos a mano?

Hacer una nota de gastos a mano puede presentar varios inconvenientes que pueden afectar la eficiencia y precisión en la gestión de gastos de una empresa. Aquí se detallan algunos de los principales inconvenientes:

  1. Propensión a errores humanos: La elaboración manual de notas de gastos es susceptible a errores de cálculo y de transcripción, lo que puede llevar a inconsistencias en los registros financieros.

  2. Falta de estandarización: Sin un formato uniforme, las notas de gastos hechas a mano pueden variar significativamente en cuanto a contenido y presentación, lo que dificulta su revisión y aprobación.

  3. Dificultades en el seguimiento y la auditoría: Las notas de gastos físicas pueden extraviarse o dañarse, complicando el seguimiento de los gastos y la realización de auditorías internas o externas.

  4. Consumo de tiempo: Completar y revisar manualmente cada nota de gastos consume tiempo valioso que podría dedicarse a tareas más productivas y estratégicas.

  5. Retrasos en el reembolso: El proceso manual puede ralentizar la aprobación y el reembolso de los gastos, afectando la satisfacción de los empleados y la eficiencia organizativa.

  6. Limitaciones en el análisis de datos: Sin digitalización, es más difícil consolidar y analizar datos sobre patrones de gasto, lo cual es crucial para la toma de decisiones informadas y para identificar oportunidades de ahorro.

En resumen, si bien las notas de gastos hechas a mano pueden parecer una solución sencilla, los inconvenientes en términos de precisión, eficiencia y análisis pueden tener un impacto negativo significativo en la gestión financiera de la empresa.  Optar por herramientas digitales para gestionar las notas de gastos no sólo mitiga estos problemas, sino que también ofrece una integración más fluida con otros sistemas financieros y administrativos de la empresa. Al digitalizar la gestión de gastos, se mejora la transparencia, se reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas rutinarias, y se facilita el cumplimiento normativo, además de permitir un acceso más rápido y sencillo a la información relevante.

¿Por qué automatizar las notas de gastos?

Automatizar las notas de gastos ofrece múltiples beneficios que pueden transformar significativamente la eficiencia y precisión en la gestión financiera de una empresa. Aquí se destacan algunas razones clave para considerar la automatización:

  1. Reducción de errores: Al automatizar el proceso, se minimizan los errores humanos asociados con el ingreso manual de datos, lo que resulta en registros más precisos y confiables.

  2. Ahorro de tiempo: La automatización agiliza la captura, el procesamiento y la aprobación de las notas de gastos, liberando tiempo valioso para que los empleados se concentren en tareas más estratégicas.

  3. Mejora en el seguimiento y control: Los sistemas automatizados permiten un seguimiento en tiempo real de los gastos, facilitando la auditoría y el control financiero, además de garantizar el cumplimiento de las políticas de la empresa.

  4. Estandarización y consistencia: Ofrecen formatos uniformes y estandarizados para todas las notas de gastos, asegurando consistencia en la presentación y facilitando el análisis de datos.

  5. Informe y análisis de datos: La digitalización permite recopilar y analizar grandes volúmenes de datos sobre patrones de gasto, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y la identificación de oportunidades de ahorro.

  6. Aceleración del proceso de reembolso: Los procesos automatizados pueden acelerar significativamente el ciclo de reembolso, mejorando la satisfacción y moral del empleado.

  7. Acceso remoto y seguridad: Permiten a los empleados presentar y gestionar notas de gastos desde cualquier lugar y en cualquier momento, con la seguridad de que los datos están protegidos y respaldados.

Aunque parezca sorprendente, realizar notas de gasto puede consumir una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, especialmente cuando se hace de manera manual o utilizando métodos tradicionales. Este proceso no sólo implica la recopilación de recibos y la introducción manual de datos en hojas de cálculo, sino que también requiere una revisión minuciosa para asegurar que todos los detalles sean precisos y estén correctamente registrados. Esto puede ser un desafío considerable, especialmente en empresas con un alto volumen de transacciones o con empleados que realizan gastos frecuentes.

Sin embargo, ¿es posible automatizar este proceso para ahorrar tiempo y reducir errores? La respuesta es sí, gracias a soluciones avanzadas como PayFit. Con PayFit, puedes despedirte de los tickets de papel y del papeleo engorroso. La plataforma permite a los empleados subir los gastos de manera automática, eliminando la necesidad de usar las tradicionales notas de gasto en Excel. Este enfoque no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que todos los datos estén centralizados y accesibles en un solo lugar.

PayFit ofrece la ventaja de integrar los gastos en su sistema de nóminas, lo que permite un seguimiento en tiempo real y una gestión más eficiente. Al automatizar la entrada y el procesamiento de datos, la plataforma reduce significativamente la posibilidad de errores humanos y asegura que los gastos se registren con precisión. Además, PayFit proporciona atención personalizada a través de sus asesores laborales, quienes están disponibles para ayudar a resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante el proceso. Esta asistencia garantiza que las empresas no solo utilicen la tecnología de manera efectiva, sino que también se beneficien del conocimiento y la experiencia de expertos en el campo.

En resumen, PayFit transforma la manera en que las empresas gestionan sus notas de gasto, ofreciendo una solución que ahorra tiempo, reduce errores y mejora la eficiencia operativa. Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden enfocarse en lo que realmente importa: impulsar su crecimiento y éxito empresarial, mientras mantienen un control riguroso sobre sus finanzas.

💻 ¿Quieres saber qué puede hacer PayFit por tu empresa? Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales y…¡descubre lo que tiene PayFit para tu empresa!

Olvídate de los tickets y las facturas con el módulo de gastos de PayFit