¿El beneficio fiscal en qué consiste ?

Kimberlein Ríos
, HR & Legal Copywriter @PayFit
Actualizado el
Guía de alternativas a la gestoría tradicional
Descargar la plantilla gratis
Explicación y elegibilidad del beneficio fiscal 2025

Imagina que acabas de lanzar tu propia empresa y, como la mayoría de los nuevos emprendedores, cada euro que ahorras marca la diferencia. Descubres que existen deducciones, exenciones y bonificaciones que podrían ayudarte a pagar menos impuestos y a invertir esos recursos en crecer tu negocio. 

¿Qué es el beneficio fiscal ? ¿Qué tipo de beneficios fiscales existen ? Estos incentivos, conocidos como beneficios fiscales, están diseñados precisamente para apoyar a empresas y autónomos como tú, permitiéndote optimizar tu fiscalidad y mejorar la salud financiera de tu proyecto.

¿Qué es el beneficio fiscal ?

El beneficio fiscal es una ventaja económica otorgada por el Estado a los contribuyentes, a través de las leyes fiscales, que tiene como finalidad reducir, diferir, eximir o eliminar total o parcialmente el importe de impuestos a pagar. Es una herramienta utilizada por los gobiernos para incentivar determinadas actividades económicas, sociales o culturales, o para apoyar a ciertos sectores de la población o la economía.

Entonces…¿cuáles son los objetivos principales de los beneficios fiscales ?

  • Fomentar inversiones en sectores estratégicos o emergentes.

  • Promover el empleo y la formalización laboral.

  • Estimular el consumo de ciertos productos o servicios.

  • Apoyar a grupos vulnerables o regiones con menor desarrollo.

  • Favorecer actividades de interés social : educación, cultura, salud, deporte, investigación, medio ambiente, etc.

  • Corregir desigualdades o situaciones de desventaja fiscal.

Guía de alternativas a la gestoría tradicional

¿Qué tipo de beneficios fiscales existen ?

Si tienes una empresa o eres autónomo, o incluso si estás en proceso de puesta en marcha de tu negocio, es importante conocer que existen distintos tipos de beneficios fiscales pensados para ayudarte a reducir la carga de impuestos, incentivar la inversión y facilitar la actividad económica. 

Estos beneficios pueden tomar muchas formas, desde deducciones en nómina para empresas y exenciones, hasta bonificaciones y tipos impositivos más bajos. Una buena gestión del efectivo junto con el aprovechamiento de estas ventajas fiscales puede marcar una gran diferencia en la salud financiera de tu negocio.

  • Deducciones fiscales : Ya sea como empresa o como autónomo, puedes restar ciertos importes de los impuestos. Por ejemplo, si inviertes en tecnología a través del Kit Digital, contratas empleados o haces donativos, podrías deducir parte de esa inversión.

  • Gastos deducibles : Gastos como alquiler, suministros o material de oficina, si están bien justificados mediante factura electrónica, pueden descontarse de tus ingresos para reducir el impuesto a pagar.

  • Exenciones : Algunas actividades están libres de ciertos impuestos. Por ejemplo, las exportaciones suelen estar exentas de IVA, y las nuevas empresas pueden estar exentas del IAE inicialmente tras su inscripción en el Registro Mercantil.

  • Bonificaciones y reducciones : Para empresas, incluyen descuentos en las cuotas de la Seguridad Social por contratación y reducciones en el IRPF de la nómina de sus empleados. Para autónomos, existen bonificaciones específicas en sus cuotas de cotización.

  • Tipos de impuestos más bajos : Según tu actividad, podrías aplicar tipos reducidos de IVA o impuesto de sociedades.

  • Aplazamientos : En momentos de dificultad de liquidez, puedes solicitar aplazar ciertos pagos de impuestos para gestionar mejor tu tesorería.

En resumen, Hacienda ofrece múltiples vías para optimizar tu carga fiscal si sabes aprovechar estos beneficios adecuadamente. La clave está en mantener una buena gestión administrativa y conocer todas las opciones disponibles para tu caso particular.

¿Dónde se aplican los beneficios fiscales ?

Los beneficios fiscales se pueden aplicar en diferentes ámbitos y situaciones, dependiendo del tipo de contribuyente y la actividad que realices. 

Por ejemplo :

  • En los impuestos que paga tu empresa o como autónomo : Puedes encontrar beneficios fiscales en el Impuesto de Sociedades (para empresas), en el IRPF (para autónomos y particulares), en el IVA o en otros impuestos locales y autonómicos.

  • En la gestión diaria de la empresa : Muchas deducciones o bonificaciones se aplican directamente al calcular las nóminas de tus empleados, al presentar declaraciones trimestrales o anuales, o al gestionar gastos deducibles y facturas electrónicas.

  • En determinados sectores o actividades : Hay beneficios fiscales específicos para quienes invierten en innovación, energías renovables, formación, digitalización, contratación de ciertos colectivos, o para empresas que se instalan en zonas geográficas concretas (por ejemplo, zonas rurales o de desarrollo prioritario).

  • En la puesta en marcha de nuevos negocios : Si acabas de crear tu empresa, puedes acceder a exenciones en impuestos como el IAE, reducciones en el impuesto de sociedades o bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social.

  • En operaciones concretas : Por ejemplo, en la compra de maquinaria, en la adquisición de vehículos eléctricos, en la rehabilitación de inmuebles o en la contratación de servicios relacionados con la digitalización. 

  • A nivel estatal, autonómico o local : Existen incentivos que dependen del lugar donde desarrolles tu actividad. Por eso, es importante informarse tanto de las ayudas estatales como de las específicas de tu comunidad autónoma o ayuntamiento.

En definitiva, los beneficios fiscales son una herramienta clave para mejorar la rentabilidad y la viabilidad de cualquier empresa o profesional autónomo. Aprovecharlos de forma inteligente puede suponer un importante ahorro y facilitar el crecimiento del negocio, especialmente en los primeros años de actividad o en momentos de inversión. Por eso, mantenerse informado y planificar bien tu fiscalidad es fundamental para tomar mejores decisiones y garantizar la salud financiera de tu proyecto a largo plazo.

💻Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales y…¡Únete a las más de 18.000 empresas que ya se han unido !

Guía de alternativas a la gestoría tradicional