¿Qué son las deducciones en una nómina?

Uno de los conceptos de nómina más difíciles de entender son las deducciones. ¿Por qué nos quitan un porcentaje del sueldo cada mes? ¿En qué se basan estas deducciones de nómina? ¿En qué afecta al líquido a percibir? Es la pregunta que muchos se hacen cuando reciben la nómina.
Para dar respuesta a esto es necesario tener en cuenta varios factores que te explicamos a continuación. ¿Qué son las deducciones en una nómina? ¿Qué tipos de deducciones hay en la nómina? ¿Cómo calcular las deducciones en una nómina?
En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre las deducciones en la nómina. Además, podrás descargarte gratis nuestro modelo de nómina en Excel.
RESUMEN
¿Qué son las deducciones en una nómina?
Cuando hablamos de deducciones legales en la nómina hacemos referencia a uno de los conceptos de nómina. Concretamente, es un porcentaje que se resta a los devengos salariales. Es decir, la parte que se deduce para obtener el salario neto del empleado. En cuanto a la nómina, debemos tener en cuenta que en la nómina hay deducciones y percepciones.
💡¿Sabías qué?
Durante el año 1963 se reguló por primera vez el salario mínimo interprofesional en España. Se estableció en 1.800 pesetas al mes, unos 10,80 €.
¿Qué tipos de deducciones hay en la nómina?
Entendemos por salario bruto del empleado el total de devengos de la nómina, sin practicar ninguna deducción. Una vez se deduzcan los importes correspondientes, el trabajador verá reflejado su salario neto en la nómina. Las deducciones más comunes son:
Deducción por IRPF
Las retenciones de IRPF o retenciones en nómina se pueden considerar adelantos del pago que el empleado tendrá que realizar a Hacienda en concepto del impuesto sobre la renta de personas físicas. Esta deducción depende de muchos factores.
💡¿Sabías qué?
¿Puede haber deducción de IRPF por hijo en nómina?
No. El hecho de tener descendientes a tu cargo influye en el tipo (%) de IRPF a aplicar en nómina, pero no se puede llamar "deducción de IRPF por hijo en nómina".
Cuotas a la Seguridad Social
Dentro de la nómina aparecen reflejadas las cuotas a la Seguridad Social, de las cuales se harán cargo tanto la empresa como el empleado pues ambos están obligados a cotizar en los porcentajes que correspondan.
Dentro de las cuotas de Seguridad Social encontramos diferentes porcentajes de deducciones en nómina, que irán a cargo del empleado:
Contingencias comunes: 4,70% - Se incluyen las enfermedades comunes, accidentes no laborales y maternidad.
Horas extraordinarias por fuerza mayor: 2%
Resto de horas extraordinarias: 4,70%
Desempleo (tipo general): 1,55% - Tipo general hace referencia a contrato de trabajo indefinido con cualquier tipo de jornada laboral, contratos formativos en prácticas y para la formación y aprendizaje, de relevo, de interinidad o cualquier tipo de contrato para trabajadores con alguna discapacidad.
Desempleo contratación determinada a tiempo completo: 1,60%
Desempleo contratación determinada a tiempo parcial: 1,60%
Formación profesional: 0,10%
→ Otras deducciones: No, los pagos en forma de salario en especie no se libran de las deducciones. Encontramos empresas que proporcionan a sus empleados seguros médicos, tickets restaurantes o abonos de transporte.
Estos conceptos se conocen como salario en especie, pues no se abonan de forma dineraria, y cotizarán en nómina por la totalidad de su importe.
💡¿Sabías qué?
¿Se puede optar a una deducción de IRPF en la nómina por hipoteca?
Si se reúnen los requisitos necesarios, el IRPF se verá afectado y se reducirá. Sin embargo, esto aplica a hipotecas de antes de 2013, por lo que está algo obsoleto.
¿Cómo calcular las deducciones en una nómina?
Para saber el cálculo de percepciones y deducciones de la nómina lo primero que debemos saber es que estas dependen de diferentes variables.
Dependiendo de la comunidad autónoma, tipo de contrato o discapacidad, las deducciones en la nómina serán unas u otras.
El grado de discapacidad del empleado: Impacta en el cálculo de IRPF. Dependiendo si el grado de discapacidad es superior o igual al 33% e inferior al 65% o superior o igual al 65%.
La situación familiar del trabajador: el número de hijos o personas dependientes a cargo.
Lugar de residencia: Los residentes en Ceuta y Melilla tienen un descuento de IRPF en forma de deducciones especiales por lugar de residencia.
Tipo de contrato: Es necesario tener en cuenta el tipo de contrato para calcular las retenciones de IRPF. Solo se tiene en cuenta si el contrato es temporal que se aplique un mínimo del 2 %, así como a los becarios.
Ahora ya sabes cómo se hacen las deducciones de nómina, aunque no dudes en preguntar a tu asesor laboral en caso de duda.
En PayFit nuestros asesores se encargan de administrar la gestión laboral de tu empresa, desde todas las tareas relacionadas a la nómina como la presentación de los seguros sociales como modelo 111 y el modelo 190. ¿Quieres saber más sobra la plataforma que está cambiando la gestión laboral? Solicita una demo y te lo enseñaremos todo.
¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación a la gestión de nóminas?
1) Genera las nóminas de todos tus empleados
Gestiona y automatiza las nóminas y los trámites con la Seguridad Social
Introduce, modifica y actualiza los datos en cualquier momento antes del cierre de nóminas y envía las nóminas automáticamente a cada empleado por email
Genera el fichero SEPA de forma automática
2) Gestiona los trámites administrativos
Visión mensual de los gastos que asume tu empresa como impuestos, tasas, recaudaciones, etc.
Acceso y visibilidad de todos los documentos en un único espacio: informes personalizados, nóminas, contratos, certificados de baja laboral, etc.
Firma electrónica de documentos: nóminas, contratos, anexos, etc.
3) Te evita preocupaciones legales
Plataforma configurada según el Convenio Colectivo de tu empresa y actualizada a las novedades legales
Asignación de un asesor laboral que te acompaña durante toda tu estancia en PayFit
Gran cantidad de recursos y contenido al que puedes recurrir en cualquier momento
¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa.
Automatizamos la creación y gestión de las nóminas de tus empleados

Otros artículos según tus gustos

La Indemnización por Accidente Laboral

Outsourcing de Nómina: Conoce la gestión del futuro

Accidente Laboral: Todo lo que necesitas saber

Mobbing y la Baja por Acoso Laboral
