Todo lo que necesitas saber sobre el Kit Digital

El plan Next Generation EU ofrece hasta 12.000 euros en subvenciones para negocios, con el objetivo de impulsar la transformación digital de autónomos y pymes para ser más competitivos en el mercado actual. Este bono digital se ha convertido en una herramienta fundamental para la modernización empresarial.
Una de estas medidas impulsadas por el Gobierno es el llamado Kit digital. En PayFit te damos todos los detalles del kit digital para pymes y de los principales agentes digitalizadores que permitirán una transformación digital del tejido empresarial. Así, te proporcionamos información actualizada y completa para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad.
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa financiado por los fondos "Next Generation EU" destinado a impulsar la digitalización de las pymes españolas. Este programa ofrece subvenciones que ayudan a cubrir los costes de implementación de soluciones digitales en diversas áreas, desde la gestión de nóminas, la gestión de clientes o marketing digital hasta la ciberseguridad. La concesión de estas ayudas está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos. El bono puede utilizarse para implementar diversas soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio.
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
¿Qué objetivos tiene el Kit Digital?
Promover un mecanismo escalable de colaboración público-privada y de alto impacto, que permita facilitar/acelerar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, promoviendo la adopción de soluciones de digitalización. Estas soluciones mejoran la gestión diaria de las empresas y la productividad de sus empleados.
Transformar digitalmente el mayor número posible de pymes e impulsar la digitalización del tejido empresarial de estas pymes para hacerlas más eficientes y productivas.
Minimizar las barreras entre los niveles de madurez digital, logrando una transformación estructural y competitiva.
Fomentar la expansión de nuevas oportunidades y servicios de digitalización.
¿Cómo solicitar el Kit Digital en 2024?
Para acceder a las ayudas destinadas a pymes y autónomos, disponibles en la actual convocatoria, a través del programa Kit Digital, es esencial seguir una serie de pasos estructurados y claros. A continuación, te detallo cómo proceder:
Regístrate en la página web del programa AceleraPyme y realiza el test de autodiagnóstico para evaluar el nivel de madurez digital de tu empresa. Este paso es fundamental para determinar qué tipo de bono es más adecuado para tu situación.
Una vez completado el test, selecciona las soluciones digitales subvencionables que necesitas de entre las disponibles en el catálogo (encontrarás información detallada sobre cada una de ellas en el mismo).
Por último, realiza la solicitud de las ayudas Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es (el proceso de concesión suele completarse en un plazo aproximado de 2 a 3 meses).
Siguiendo estos pasos de manera cuidadosa, podrás solicitar y potencialmente obtener las ayudas proporcionadas por el programa Kit Digital, lo cual facilitará la implementación de mejoras tecnológicas en tu empresa. Para más información sobre el proceso de solicitud, puedes consultar la web oficial de AceleraPyme.
¿Qué condiciones existen para acceder al Kit Digital?
El programa Kit Digital se ha enfocado en facilitar con todas las garantías que las pymes y autónomos puedan realizar un correcto proceso de digitalización, esencial en el actual contexto económico. Para facilitar el acceso a esta información, se han establecido una serie de condiciones o requisitos que determinan la concesión de las ayudas a los solicitantes:
No haber realizado ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones 38/2003.
No haber superado el límite de ayudas de pequeña cuantía establecida por el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Esto garantiza que el bono llegue a quienes realmente lo necesitan para su transformación digital.
Ser autónomo, microempresa o pequeña empresa y, por tanto, cumplir con los límites financieros establecidos para cada una de estas categorías empresariales y demostrar una adecuada gestión empresarial, siendo más estrictos con las empresas de mayor tamaño
No haber faltado a las obligaciones tributarias ni de Seguridad Social.
No estar considerada como empresa en crisis.
¿Cuántas convocatorias hay abiertas?
Actualmente, hay cuatro convocatorias abiertas del programa Kit Digital, dirigidas a empresas y autónomos con menos de 50 empleados, elegibles para recibir este bono digital, que cumplan con los criterios establecidos (la información sobre cada convocatoria está disponible en la web oficial del programa). La concesión de estas ayudas se realiza por orden de solicitud hasta agotar los fondos disponibles.
Las ayudas están organizadas en diferentes segmentos según el tamaño de la empresa:
Ayudas para la digitalización de empresas del segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados) del programa Kit Digital con un máximo de 12.000 euros por beneficiario.
Ayudas para la digitalización de empresas del segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados) del Programa Kit Digital con un máximo de 6.000 euros por beneficiario.
Ayudas para la digitalización de empresas del segmento III (hasta 3 empleados) del Programa Kit Digital con un máximo de 2.000 euros por beneficiario.
Ayudas para digitalizar diversas formas jurídicas como comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida, abarcando los segmentos I, II y III del Programa Kit Digital.
Se anticipa que en futuras convocatorias se incluirán las medianas empresas dentro de los segmentos IV y V del programa Kit Digital. La presentación de solicitudes para estas nuevas categorías será posible una vez se publique y abra la convocatoria correspondiente, lo cual está previsto para el último trimestre del año 2024.
🚨 Recuerda que...
Las empresas de los segmentos I, II y III tienen hasta el 31 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas para presentar sus solicitudes.
Aunque en PayFit no actuamos como Agentes Digitalizadores en el contexto del Kit Digital, nuestra plataforma especializada en la gestión de nóminas y recursos humanos facilitando la gestión integral de tu equipo proporciona soluciones que pueden potenciar tu estrategia de digitalización. Con herramientas eficaces para simplificar y automatizar la administración de nóminas y recursos humanos, PayFit se erige como un colaborador esencial en la digitalización de tu empresa, facilitando la mejora en eficiencia y el cumplimiento de la normativa laboral en España.
💻 Para conocer más sobre cómo nuestra plataforma puede integrarse en tu plan de digitalización y ayudarte a optimizar tus procesos empresariales, te invitamos a explorar nuestras funcionalidades maximizando el valor de cada euro invertido en tu transformación digital. Además, ofrecemos la posibilidad de agendar una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales. ¡Únete al movimiento de digitalización de las pymes! Más de 18.000 empresas ya forman parte de PayFit.