Cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social

Júlia Larrosa
Marketing Associate @Payfit
Actualizado el 18.07.2021

Cuando una empresa procede a la firma de un contrato de trabajo, un nuevo trabajador está a punto de iniciar una nueva relación profesional.

La parte más difícil de comprender la relación laboral se encuentra en la parte de los empleados. Por eso, en el artículo de hoy daremos respuesta a una de las preguntas que los trabajadores más formulan a sus empleadores: Cómo puedo saber si estoy dado de alta en la seguridad social empresa.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social? ¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social online? PayFit te da las claves y consejos.

RESUMEN

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social ha dejado de ser un problema para los trabajadores. Hoy en día existen diferentes canales y procedimientos para acceder a esta información, ya que te tienes todo el derecho del mundo para conocerla.

  • Preguntar al empleador: esta es la manera más común, más rápida y cómoda de hacerlo.

  • Echar un vistazo a tu contrato de trabajo: revisa si se trata de un contrato de trabajo indefinido o bien un contrato de trabajo temporal. Sea cual sea tu contrato, debe incluir el nombre del Ministerio de Trabajo de España.

  • Recibir información por SMS: si has facilitado tu número de teléfono a la Seguridad Social podrás recibir por SMS el certificado de alta en la Seguridad Social o cualquier otra documentación de este tipo. De hecho, también tienes la posibilidad de hacerlo a través de la página web y facilitarles de manera oficial tu número de teléfono.

  • Acudir a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social: para ello, deberás solicitar una cita previa y una vez allí, te aportarán toda la información que necesites sobre tu contrato laboral.

  • Solicita un informe de tu vida laboral: este documento siempre se encuentra al día e incluye cualquier tipo de alta en Seguridad Social o baja laboral. Este documento lo puedes solicitar vía telefónica y telemática siempre que te preguntes cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social.

  • Descargar la información en la Sede Electrónica de la Seguridad Social para hacerlo de manera online.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social online?

Las empresas también utilizan este mecanismo telemático para dar de alta en la Seguridad Social. Sin embargo, difiere un poco del que sigue un trabajador para resolver su duda de “como puedo saber si estoy dado de alta en la seguridad social por internet”.

Estos son los pasos que debes llevar a cabo como trabajador para saber si estás dado de alta en la Seguridad Social.

  1. Entra en el sitio web de la Sede electrónica de la Seguridad Social. En tu motor de búsqueda te debe salir el siguiente resultado: sede.seg-social.gob.es 

  2. Una vez dentro, ve a la Sección Informes y Certificados que encontrarás en la pestaña de Ciudadanos.

  3. Encontrarás un listado con las diferentes informaciones que puedes consultar. Si lo que quieres es descubrir cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social, accede al Informe de situación actual del trabajador.

  4. Al hacer clic en este contenido, aparecerá en la parte inferior la ventana de Acceso directo a trámites. En esta ventana tendrás que validar tu identidad. Puedes hacerlo a través del certificado electrónico, usuario y contraseña, SMS o a través del método cl@ve. Una vez hayas accedido, podrás activar el procedimiento y confirmar tu petición.

  5. Se abrirá una ventana con el informe solicitado y en la columna de Situación podrás confirmar si estás o no dado de alta en la Seguridad Social. En las columnas anexas podrás ver la fecha de inicio de tu situación.

Después de esto ya no tendrás que preguntarte cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social. 

Y recuerda, si eres un becario o estás realizando prácticas curriculares o prácticas extracurriculares sin ayuda económica voluntaria, no estarás dado de alta en la Seguridad Social.

En PayFit sabemos lo difícil que es, como trabajador, familiarizarte  con estos procedimientos laborales. Si tu empresa tiene dificultades para gestionar la vida laboral, no dudes en recomendarles una gestoría online.

Ayuda a los responsables del departamento de RRHH a ganar autonomía en las cuestiones legales de tu empresa, desde la gestión de nóminas hasta el fichaje. ¡Mándales el siguiente enlace, seguro que te lo agradecerán!

Automatiza todos los trámites de tus empleados con la Seguridad Social

Otros artículos según tus gustos

La conciliación de la vida familiar y laboral: aprende a promoverla

Leer el artículo

Las características del pacto de horas complementarias

Leer el artículo

Las características del plus de convenio

Leer el artículo

Contrato 230: claves de contratación de personas con discapacidad

Leer el artículo

Los papeles de fin del contrato y extinción de la relación laboral

Leer el artículo

Diferencia entre enfermedad común y accidente no laboral

Leer el artículo