Días de vacaciones por mes trabajado: ¿Cuántos me corresponden?

Irene Otero
Marketing
Actualizado el 4.08.2022

Entendemos las vacaciones como un descanso temporal de una actividad habitual, como puede ser el trabajo o el estudio. Así, las  vacaciones laborales son el descanso al que todo empleado tiene derecho, por el hecho de haber trabajado durante el tiempo determinado por la ley.

Es fundamental saber que durante las vacaciones, el descanso ha de ser obligatoriamente remunerado, de forma que el trabajador siga recibiendo una compensación monetaria a pesar de no estar trabajando durante un determinado período.

¿Cómo se calculan los días de vacaciones? ¿Cuántos días de vacaciones por mes trabajado corresponden? En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber sobre los días de vacaciones por mes trabajado, como siempre de la mano de nuestros expertos laborales. ¡Sigue leyendo!

RESUMEN

Días de vacaciones por mes trabajado: ¿naturales o laborables?

Para una adecuada organización del trabajo, es importante que conozcas la diferencia entre las vacaciones por días laborables o días naturales. Ya que conocer esta distinción te permitirá calcular bien los periodos vacacionales. 

Los días de vacaciones por mes trabajado fijados como mínimo a disfrutar en el Estatuto de los Trabajadores, son 30. Si mediante la aplicación del convenio o por parte de la empresa se pactan días laborales, serán 22 (que es el resultado de pasar de días naturales a laborales, dividiendo los 30 mínimos /1,4). Esto quiere decir que, si un trabajador que se rige por días naturales de vacaciones las coge un lunes, empezarán a computar ese día. Si las coge un viernes, ese fin de semana contará entre sus días naturales de vacaciones. En cambio, no se contará el fin de semana como vacaciones si éstas son en días laborales.

En el caso de las vacaciones por días naturales, se cuentan todos los días de la semana, incluyendo festivos. En cambio, como su propio nombre indica, las vacaciones por días laborales son aquellas en las que solo se tienen en consideración las jornadas en las que se desempeña el trabajo. Generalmente son los que van de lunes a sábado, aunque en algunas profesiones el calendario laboral es distinto, y dependerá de los días efectivos de trabajo.

¿Cómo se calculan los días de vacaciones?

Para saber cómo se calculan los días de vacaciones de un trabajador, es importante que tengas claro que todos los empleados tienen derecho, como mínimo, a 30 días naturales o 22 en el caso de contarlo como días laborables, este periodo es obligatorio y comienza a contar desde su primer día en el puesto de trabajo. 

En este artículo, para que no haya confusiones, vamos a calcularlo en función de los días naturales trabajados, y como bien sabes, corresponden 30 días de vacaciones por mes trabajado. 

De todos modos, aunque lleven menos, los trabajadores también tienen derecho a unos días de vacaciones, y el número de estos dependerá del tiempo que acumulen en su puesto de trabajo: la fórmula es 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado y proviene de dividir los 30 días anuales entre 12 meses del año.

Para entender mejor lo dicho en el párrafo anterior, pongamos un par de ejemplos: 

1. Por 3 meses trabajados, ¿cuántos días de vacaciones me corresponden?

Si has trabajado durante tres meses, y el convenio colectivo de tu empresa no establece una cantidad distinta, te corresponden 2,5 días de vacaciones por mes trabajado. Y el cálculo es tan sencillo como multiplicar 2,5 por los 3 meses, obteniendo un resultado de 7,5 días. Por lo tanto, ¡dispones de más de una semana para descansar!

2. Por 6 meses trabajados, ¿cuántos días de vacaciones me corresponden?

Lo mismo ocurre por 6 meses trabajados, te corresponderá un total de 2,5 por 6 meses, obteniendo 15 días naturales de vacaciones laborales para disfrutar. 

¡Ojo!

Recuerda que estamos haciendo el cálculo en función de días naturales, es decir 30 días naturales de vacaciones al año. Recuerda que las opciones para calcular las vacaciones en una empresa son los siguientes (atendiendo siempre a lo dispuesto en el convenio, que podrá indicar si dichos días serán naturales o no):

  • Si nos regimos por días naturales: 30 días naturales/12 meses del año = 2,5 días de vacaciones por mes trabajado

  • Si nos regimos por días laborales: 22 días laborales/12 meses del año = 1,8 días de vacaciones por mes trabajado

Es habitual que nuestros clientes nos pregunten: por mes trabajado ¿cuántos días de vacaciones me corresponden? Así que no te preocupes si hasta ahora tenías dudas sobre este tema. 

Esperamos que en este artículo hayamos dejado claro cómo saber exactamente qué días de vacaciones por mes trabajado corresponden, y puedas hacerlo de manera autónoma de ahora en adelante. Recuerda la importancia de saber bien cómo organizar las vacaciones de los empleados.

Contar con la ayuda de un gestor de vacaciones te facilitará mucho las cosas. Gracias a soluciones digitales como PayFit, no tendrás que preocuparte de estos cálculos, ni de cuadrar las vacaciones de tus empleados en un engorroso excel. Disponemos de un módulo de RRHH que hará más fácil tu día a día y el de tus empleados. 

¿Quieres saber más? Solicita una demo a continuación y un experto estará encantado de mostrarte nuestra plataforma.

Gestiona las vacaciones laborales y ausencias con el software de RRHH de PayFit

Otros artículos según tus gustos

La duración del periodo de prueba. Que necesitas saber

Leer el artículo

La baja voluntaria en periodo de prueba

Leer el artículo

¿Qué hacer para renunciar al periodo de prueba en una empresa?

Leer el artículo

Periodo de prueba en un contrato temporal: características y plazos

Leer el artículo

Preaviso en periodo de prueba: obligatoriedad y características

Leer el artículo

No superar el periodo de prueba: consecuencias y características

Leer el artículo