Base de cotización de contingencias profesionales: particularidades y aparición en nómina

Sara Furiati
Brand & Content @Payfit
Actualizado el 13.12.2021

Las base de cotización de la nómina son uno de los elementos que encontramos dentro de los conceptos de nómina. 

Existen varios tipos de bases de cotización, pero en este artículo nos centraremos en la base de cotización de contingencias profesionales y su papel en la nómina.

¿Qué es la base de cotización por contingencias profesionales? ¿Para qué sirve la base de cotización por contingencias profesionales? ¿Cómo se calcula la base de cotización de contingencias profesionales?

En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre la base de cotización de contingencias profesionales. Además, podrás descargarte gratis nuestro modelo de nómina en Excel.

RESUMEN

¿Qué es la base de cotización por contingencias profesionales?

Como decimos, este conceptos de nómina, la base de cotización por contingencias profesionales ,es aquel importe al cual aplicamos el porcentaje de cotización que trabajadores y empresa aportan a la Seguridad Social para cubrir, en caso necesario, los costes por: accidentes de trabajo (AT) o enfermedades profesionales (EP), desempleo o formación profesional, entre otras contingencias.

 

Tanto empresa como empleado cotizan por contingencias profesionales, pero cada uno de ellos, dentro de estas, cubre contingencias distintas:

  • Contingencias profesionales que cotiza el empleado: cotización por desempleo, formación profesional y cotización por horas extra.

  • Contingencias profesionales que cotiza la empresa: accidentes y enfermedades profesionales, desempleo, formación profesional, FOGASA, horas extra.

¿Para qué sirve la base de cotización por contingencias profesionales?

La base de cotización de la nómina por contingencias profesionales sirve para cubrir los costes de diferentes contingencias que tengan que ver con el desempeño del trabajo, concretamente se destinan a pagar:

  • Desempleo: para pagar las prestaciones por desempleo/ paro.

  • Formación profesional: Para la realización de cursos o formaciones.

  • Horas extraordinarias: Este tipo cotización por contingencias profesionales para retribuir por la realización de horas extraordinarias.

  • Accidentes y enfermedades profesionales: para cubrir la baja por accidente o enfermedad laboral.

  • FOGASA: Para el fondo de garantía social.

Porcentajes cotizaciónEmpresaTrabajadores
Desempleo tipo general5,501,55
Desempleo (contrato duración determinada tiempo completo y parcial)6,701,60
Formación profesional0,600,10
Horas extraordinarias fuerza mayor12%2%
Horas extra restantes23,60%4,70%
Accidentes y enfermedades profesionalesDe un 1,5 a un 7,5 %.
FOGASA0,20

A diferencia de las contingencias comunes, que son los pagos a Seguridad Social que se destinan a pagar:

💡 ¿Sabías qué?

La palabra contingencia significa la posibilidad de que una cosa suceda o no suceda. Por eso se aporta un porcentaje para cubrir los costes por accidentes, enfermedades o una situación de desempleo que podría o no pasar.

¿Cómo se calcula la base de cotización de contingencias profesionales?

Según la Seguridad Social, la base de cotización para las contingencias profesionales se calcula de la misma forma que las contingencias comunes, aunque  se añaden las cantidades abonadas en concepto de horas extraordinarias.

El mínimo y el tope máximo de esta base de cotización será fijado cada año en las tablas de grupos de cotización Seguridad Social.

El porcentaje de la base de cotización por contingencias profesionales para la categoría de accidentes y enfermedades profesionales depende de la actividad económica a la que se encuentre asociada la empresa (CNAE), aunque lo habitual es que este porcentaje oscile entre un 1,5 a un 7,5%.

Las actividades más peligrosas o penosas, tendrán un gravamen superior, ya que el riesgo de padecer un accidente de trabajo o enfermedad profesional es mayor. 

Se debe especificar la base de cotización de contingencias profesionales o de desempleo en las nóminas de tus empleados. Así como desglosarlo con otras contingencias como las horas extra. 

Con PayFit, podrás recibir asesoramiento personalizado y realizar cambios en nómina con autonomía en sólo unos clics.

Digitaliza la gestión laboral de tu empresa y despreocúpate de la dependencia a la gestoría y el papeleo:

¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación a la gestión de nóminas?

1) Genera las nóminas de todos tus empleados

  • Gestiona y automatiza las nóminas y los trámites con la Seguridad Social

  • Introduce, modifica y actualiza los datos en cualquier momento antes del cierre de nóminas y envía las nóminas automáticamente a cada empleado por email

  • Genera el fichero SEPA de forma automática


2) Gestiona los trámites administrativos 

  • Visión mensual de los gastos que asume tu empresa como impuestos, tasas, recaudaciones, etc. 

  • Acceso y visibilidad de todos los documentos en un único espacio: informes personalizados, nóminas, contratos, certificados de baja laboral, etc.

  • Firma electrónica de documentos: nóminas, contratos, anexos, etc. 


3) Te evita preocupaciones legales

  • Plataforma configurada según el Convenio Colectivo de tu empresa y actualizada a las novedades legales

  • Asignación de un asesor laboral que te acompaña durante toda tu estancia en PayFit

  • Gran cantidad de recursos y contenido al que puedes recurrir en cualquier momento

¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa. 

Automatizamos la creación y gestión de las nóminas de tus empleados

Otros artículos según tus gustos

Programas de Nóminas para Pymes: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

La Indemnización por Accidente Laboral

Leer el artículo

Outsourcing de Nómina: Conoce la gestión del futuro

Leer el artículo

Accidente Laboral: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

Mobbing y la Baja por Acoso Laboral

Leer el artículo

Convenio Colectivo de Consultoría y Estudios de Mercado 2023

Leer el artículo