¿Qué es el registro de jornada laboral y por qué te interesa saberlo?

Irene Otero
, Marketing Assistant
Actualizado el 10 marzo 2022
0

Desde el 8 mayo de 2019, el Estatuto de los Trabajadores establece que la empresa ha de garantizar el registro diario de la jornada laboral de los trabajadores. Aunque el control laboral parece tener connotaciones negativas, lo cierto es que tiene muchas ventajas tanto para el empresario como para los empleados. 

Su objetivo principal es facilitar que, mediante las inspecciones de trabajo, se puedan detectar las anomalías en la jornada, como la realización excesiva de horas extra o la realización de algún cambio en el horario laboral sin previo aviso.

¿Sabes cómo registrar la jornada laboral? ¿Tienes claro cómo llevar este registro en un horario flexible? ¿Quieres saber qué ventajas tiene para el empleado? ¿Y para la empresa? Descubre todo lo que necesitas saber en este artículo.

¿Qué es el registro de la jornada laboral?

El registro de la jornada laboral en una empresa es básicamente la acción de contabilizar las horas que ha trabajado cada empleado y cómo éstas se han repartido a lo largo de la jornada. Esta acción es obligatoria en todas las empresas desde 2019, pudiendo conllevar a una sanción el incumplimiento o manipulación de este registro.

Del mismo modo que se controla el comienzo y el final de la jornada laboral, también se controlan los tiempos de descanso, algo que permite medir las horas que verdaderamente se emplean en el puesto de trabajo y, por lo tanto, la productividad de cada trabajador. 

¿Qué beneficios tiene el registro de la jornada laboral?

El registro horario en empresas, además de ser obligatorio, es también beneficioso tanto para el trabajador como para la empresa. 

En primer lugar, para las empresas realizar el control de jornada laboral sirve como herramienta organizativa, con la que se pueden sacar conclusiones y aplicar acciones de mejora. 

Por otro lado, es una herramienta que asegura a los empleados que la empresa no pueda abusar de las horas que realizan en su jornada laboral. 

Por lo tanto, el control horario de los trabajadores puede ser más que una obligación y convertirse en una ventaja para ambas partes. 

💡 ¿Sabías qué?

En el año 2019, los españoles realizaron más de 6 millones de horas extra no pagadas. Pese a la magnitud del dato, la cifra se redujo frente a las realizadas en el año anterior.

Fuente: Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)

¿A quién y cómo se aplica el registro de la jornada laboral?

El Real Decreto-ley 8/2019, del 8 de marzo de 2019, es bastante claro en cuanto a quién le aplica esta nueva medida:

  •  A la totalidad de trabajadores, de todos los sectores y actividad y a todas las empresas cualquiera que sea su tamaño.

  • Trabajadores móviles = Comerciales, a distancia, o aquellos que no desempeñen su relación laboral en el centro de trabajo.

  • Trabajadores que prestan sus servicios desde casa (Teletrabajo).

  • Trabajadores a tiempo parcial. De hecho éstos ya estaban obligados a contar con un registro de horas.

Y también indica a quién no le aplica:

  • Personal de alta dirección.

  • Socios trabajadores de cooperativas.

  • Autónomos.

Obligaciones del registro horario en empresas

Esta medida obliga a las empresas a guardar por al menos 4 años los informes de registro horario de sus empleados. Estos informes pueden ser solicitados por:

  • Empleados;

  • Sindicatos;

  • Inspectores en caso de inspección laboral.

Además, el Real Decreto aclara que la organización y documentación del registro de la jornada laboral corresponderá al empresario, y que este registro no puede ser manipulable, ni modificable a posteriori con el fin de evitar fraudes, abusos o incorrecciones. 

Por otra parte, define que es el empleado quien debe registrar diariamente su jornada de trabajo efectivo.

¿Cómo registrar el horario de trabajo?

Existen diferentes formas de llevar el registro diario de una jornada laboral, a continuación te facilitamos las más comunes:

  • Plantillas de registro jornada laboral en excel

  • Registro de jornada laboral en papel

  • Aplicaciones de registro de jornada laboral

A continuación, encontrarás una plantilla de registro en excel que puedes descargar de forma gratuita, en la que podrás llevar el control horario simplemente rellenando la hoja de registro de jornada laboral.

¿Cómo puede ayudarte PayFit a registrar la jornada laboral de tus empleados?

Pese a las distintas formas manuales de registro de horario, con PayFit puedes olvidarte de cómo rellenar la hoja de registro de jornada laboral, ya que con el avance tecnológico han surgido soluciones digitales que permiten realizar el control horario de manera online.

PayFit ofrece un módulo completo para realizar el control horario de los trabajadores. Hemos desarrollado un sistema de fichaje que funciona gracias a un reloj digital integrado en nuestra plataforma online.

Es un sistema de reloj digital integrado en el espacio empleado cuyo objetivo es facilitar el control del horario de trabajo y la bolsa de horas.

¿Quieres saber más? 

Gestiona la jornada laboral de tus trabajadores con PayFit
Otros artículos según tus gustos

People Analytics en el Departamento de RRHH

Leer el artículo

Las nuevas cotizaciones de la Seguridad Social en 2024

Leer el artículo

Horas extras: tipos, cotización y cómo reflejarlas en nómina

Leer el artículo

La paga extra de Navidad, un imprescindible

Leer el artículo

Absentismo laboral: un reto empresarial

Leer el artículo

El salario emocional: todo lo que debes conocer sobre esta retribución

Leer el artículo