
Qué debes saber sobre el convenio de ingenierías y oficinas técnicas

El acuerdo escrito entre un empresario y un empleado donde se establecen las condiciones de trabajo y derechos laborales se denomina convenio colectivo.
En el convenio colectivo encontraremos información desde los días de vacaciones anuales a las tablas salariales, y cada empresa se adhiere a uno en función de su actividad principal y ámbito territorial.
En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre convenio colectivo de empresas de ingeniería y oficinas técnicas.
Además, podrás descargarte gratis nuestro modelo de nómina en Excel.
RESUMEN
¿Qué es el convenio de ingenierías y oficinas técnicas?
El convenio de ingenierías y oficinas técnicas es el convenio colectivo que se aplica a empresas empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos, que presten servicios de asistencia:
Asistencia técnica
Estudios y proyectos de ingeniería civil
Estudios y proyectos de ingeniería medioambiental
Estudios y proyectos de ingeniería industrial
Estudios y proyectos de ingeniería de energía
Estudios y proyectos de arquitectura y urbanismo
Estudios y proyectos de aeronáutica
Estudios y proyectos de ingeniería agraria
Estudios y proyectos de ingeniería química
Estudios y proyectos de ingeniería electrónica
Estudios y proyectos de ingeniería aeroespacial, de defensa y militar de cualquier orden similar.
El ámbito territorial del convenio de ingenierías y oficinas técnicas es todo el territorio del Estado Español.
💡 ¿Cómo saber el convenio colectivo de mi empresa?
“Cómo saber el convenio colectivo de mi empresa” es una de las preguntas más buscadas en relación con el convenio colectivo. Encontrarás el convenio colectivo al que está adherida tu empresa en tu contrato de trabajo.
El software de nóminas y RRHH que se adapta al convenio colectivo de tu empresa
Aspectos clave del convenio de ingenierías y oficinas técnicas
A continuación te resumimos algunas de las principales condiciones laborales fijadas en el convenio de ingenierías y oficinas técnicas:
Periodo de prueba
El periodo de prueba en el convenio de oficinas técnicas será:
15 días máximo para personal no cualificado
3 meses máximo para el resto de categorías
6 meses máximo para los técnicos titulados.
Jornada laboral
La jornada laboral será de 1.792 horas anuales, pudiéndose pactar la distribución de horas semanales.
No se podrán realizar más de 9 horas diarias de trabajo efectivo.
Se podrá realizar jornada intensiva durante el verano sin que esta supere las 36 horas semanales.
Se marcan los días de nochebuena (24 de diciembre) y nochevieja (31 de diciembre) como días festivos no recuperables.
Vacaciones
Los trabajadores de las empresas adheridas al convenio colectivo del sector de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos tendrán 23 días laborables de vacaciones anuales retribuidas, pudiéndose ampliar en caso de que así lo pacte la empresa.
Permisos retribuidos
En cuanto a permisos retribuidos, es decir, que permiten ausentarse del trabajo sin pérdida de la remuneración:
Matrimonio: 15 días
Mudanza: 1 día
Nacimiento de hijo o fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad: 2 días (o 4 en caso de desplazamiento)
Fallecimiento de cónyuge, padres o hijos: 4 días
Para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal: Por el tiempo indispensable
Para realizar funciones sindicales o de representación del personal en los términos establecidos en la ley y en el presente Convenio: Por el tiempo indispensable.
Tablas salariales
En la tabla salarial del convenio ingenierías y oficinas técnicas se establecen los salario base, el plus de convenio y el salario total clasificados por categoría y grupo profesional.
Consulta las tablas salariales del convenio de ingenierías y oficinas técnicas en el anexo del Boletín Oficial del Estado.
Salarío mínimo
El salario mínimo anual de los empleados que presten servicio a las empresas adheridas a este convenio colectivo no podrá ser inferior a 14.000€ brutos.
Si se presta servicio a tiempo parcial, el salario mínimo se cobrará a proporción de la jornada laboral.
Trabajo nocturno
Se considerará trabajo nocturno el que se realice a partir de las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.
Las horas que se realicen en este intervalo se retribuirá en un 100% más que la hora normal, excepto para aquellos contratados expresamente para realizar el horario nocturno.
El convenio colectivo de ingenierías y oficinas técnicas también especifica otros aspectos como horas extraordinarias, dietas, faltas y sanciones.
Los convenios colectivos son una hoja de ruta para los responsables de recursos humanos y los encargados de gestionar las nóminas en una empresa.
Con un software como PayFit, podrás generar las nóminas con una configuración basada en tu convenio colectivo. Por ejemplo, los complementos salariales en nómina se configuran en base al convenio, así como los salarios base o los días de vacaciones a solicitar.
Un gran porcentaje de nuestros clientes están adheridos al convenio de ingenierías y oficinas técnicas. Genera tus nóminas con PayFit: ahorrarás tiempo y te olvidarás de la preocupación por el error humano:
¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación al convenio colectivo?
1) Plataforma configurada legalmente según el Convenio Colectivo de tu empresa
Actualización automática de tu plataforma PayFit en base a las modificaciones legales que surjan en tu convenio
Notificación instantánea de las novedades legales en tu convenio para que aceptes los cambios desde tu perfil de administrador
Aplicación simultánea y complementaria de distintos convenios en caso de concurrencia
2) Gestiona la contratación y los trámites administrativos
Formaliza los contratos automáticamente en base a tu convenio colectivo
Establece las condiciones de trabajo, remuneraciones y normas de aplicación a la relación laboral según tu convenio
Cálculo de todos los conceptos laborales según tu convenio (jornada, vacaciones, horas y pagas extra, etc.)
3) Genera las nóminas de todos tus empleados
Generación de la nómina de tus empleados en función de las características de tu convenio colectivo
Actualización automática del sistema de remuneración salarial
Gestión y cálculo de ausencias y vacaciones según el convenio colectivo de aplicación
¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa.
El software de nóminas y RRHH que se adapta al convenio colectivo de tu empresa

Otros artículos según tus gustos


La duración del periodo de prueba. Que necesitas saber

La baja voluntaria en periodo de prueba

¿Qué hacer para renunciar al periodo de prueba en una empresa?

Periodo de prueba en un contrato temporal: características y plazos
