Retenciones IRPF: Todo lo que necesitas saber este 2021.

Daniel Hervás
Actualizado el 29.11.2021

Los conceptos de nóminas son difíciles de entender. Cotizaciones de Seguridad Social, retenciones de IRPF en nómina… son solo algunos de los ejemplos con los que nos encontramos en nuestras nóminas cada fin de mes. 

¿Qué son las retenciones IRPF? ¿Cuáles son las retenciones por IRPF en 2021? ¿Cómo calcular la retención de IRPF? En este post explicamos a los empresarios y departamentos de RRHH todos los detalles sobre las retenciones de IRPF.

Además, podrás descargarte gratis nuestro modelo de nómina en Excel.

Resumen

¿Qué son las retenciones de IRPF?

Es importante tener muy claros los conceptos de nóminas. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es una de las retenciones que más nos afectan para calcular una nómina. Las retenciones de IRPF son un impuesto que se adelanta a la Agencia Tributaria, y son una especie de “anticipo” en forma de retención. 

Estas retenciones representan el impuesto sobre las rentas obtenidas por los trabajadores a través de la nómina (así como por los profesionales a través de las facturas) y se ingresan en la Agencia Tributaria a través de los modelos correspondientes. 

Consulta nuestros artículos sobre modelo 190 y el modelo 111.

¿Sabías qué..?

El término cotización de IRPF no es correcto. Si queremos hablar con términos precisos tenemos que referirnos a retenciones de IRPF.

Estas retenciones serán las que se tendrán en cuenta en la declaración de la renta que se realiza ante Hacienda. De forma coloquial, podríamos decir que las retenciones de IRPF de nuestras nóminas representan un anticipo de los impuestos a abonar en la siguiente declaración de la renta.

Por otra parte, no todas las rentas están sometidas a retenciones por IRPF. Las rentas exentas vienen determinadas en el artículo 7 de la LIRPF. Además, existen las rentas no sujetas a gravamen, es decir, no sujetas a retención. 

Es diferente exento, que es que sí existe obligación pero la ley te exime de cumplirlo que no sujeto, que existe obligación.

Por otra parte, algunas de las rentas que están sometidas a retenciones de IRPF son:

  • Los rendimientos derivados del trabajo de trabajadores por cuenta ajena.

  • Actividades económicas y profesionales, es decir, autónomos. 

  • Las ganancias patrimoniales. 

  • Rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario.

  • Rentas por cesión de derechos de imagen.

¿Cuáles son las retenciones de IRPF de 2021? 

Las retenciones de Hacienda para el IRPF de 2021 dependen en gran medida de la comunidad autónoma donde nos encontremos. Sin embargo, se sigue un gravámen estatal por defecto. Dependiendo del registro de salarios la tabla de retenciones de IRPF quedaría tal que así:

→ Desde 0 € hasta 12.450 € se retiene el 19% por IRPF.

→ Desde 12.450 € hasta 20.200 € se retiene el 24% por IRPF.

→ Desde 20.200 € hasta 35.200 € se retiene el 30% por IRPF.

→ Desde 35.200 € hasta 60.000 € se retiene el 37% por IRPF. 

→ Desde 60.000 € hasta 300.000 € se retiene el 45% por IRPF.

→ A partir de los 300.000 € se retiene el 47% por IRPF. 

Recuerda, esto es una tabla orientativa. Esto solo son escalas y dependiendo de la base imponible liquidable se aplicará un tipo de retención u otra. 

¿Cómo calcular la retención de IRPF?

A la hora de calcular las retenciones de IRPF debemos tener en cuenta varios factores. No por cobrar el mismo sueldo nos van a retener lo mismo por IRPF. ¿De qué depende la retención de IRPF?

  • El grado de discapacidad del empleado: Dependiendo si el grado de discapacidad es superior o igual al 33% e inferior al 65% o superior o igual al 65%.

  • La situación familiar del trabajador: el número de hijos o personas dependientes a cargo. 

  • Lugar de residencia: Los residentes en Ceuta y Melilla tienen un descuento de IRPF en forma de deducciones especiales por lugar de residencia.

  • Tipo de contrato: Es necesario tener en cuenta el tipo de contrato para calcular las retenciones de IRPF. 

Se tienen en cuenta si es un contrato de trabajo indefinido (general), contrato de trabajo temporal de duración inferior a un año, relaciones laborales especiales de carácter dependiente (excepto penados y discapacitados), relaciones esporádicas propias de retribuciones por peonadas o jornales diarios.

Cómo has podido ver, para todo lo relacionado con los tramos retención de IRPF es necesario tener asesoramiento laboral profesional. 

¿Qué puede hacer PayFit por tu empresa con relación a la gestión de nóminas?

1) Genera las nóminas de todos tus empleados

  • Gestiona y automatiza las nóminas y los trámites con la Seguridad Social

  • Introduce, modifica y actualiza los datos en cualquier momento antes del cierre de nóminas y envía las nóminas automáticamente a cada empleado por email

  • Genera el fichero SEPA de forma automática


2) Gestiona los trámites administrativos 

  • Visión mensual de los gastos que asume tu empresa como impuestos, tasas, recaudaciones, etc. 

  • Acceso y visibilidad de todos los documentos en un único espacio: informes personalizados, nóminas, contratos, certificados de baja laboral, etc.

  • Firma electrónica de documentos: nóminas, contratos, anexos, etc. 


3) Te evita preocupaciones legales

  • Plataforma configurada según el Convenio Colectivo de tu empresa y actualizada a las novedades legales

  • Asignación de un asesor laboral que te acompaña durante toda tu estancia en PayFit

  • Gran cantidad de recursos y contenido al que puedes recurrir en cualquier momento

¿Quieres información más detallada? Consulta nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita para conocer en profundidad los servicios de PayFit para tu empresa. 

Automatizamos la creación y gestión de las nóminas de tus empleados

Otros artículos según tus gustos

Las características del plus de convenio

Leer el artículo

Contrato 230: claves de contratación de personas con discapacidad

Leer el artículo

Los papeles de fin del contrato y extinción de la relación laboral

Leer el artículo

Diferencia entre enfermedad común y accidente no laboral

Leer el artículo

Los complementos salariales según los diferentes tipos

Leer el artículo

El cálculo de los complementos salariales en la nómina

Leer el artículo