¿La importancia de la entrevista de trabajo, cuál es?

Después de haber seleccionado los perfiles más interesantes entre los candidatos, llega el momento clave del proceso de selección: la entrevista de trabajo. Como reclutador, eres consciente de que la entrevista es mucho más que una simple conversación; es una oportunidad fundamental para conocer en profundidad a la persona, evaluar su encaje tanto a nivel técnico como cultural y despejar cualquier duda pendiente sobre su experiencia y motivaciones. Por ello, es esencial que dediques el tiempo necesario a preparar minuciosamente cada una de las entrevistas que vas a realizar.
Tanto si cuentas con una amplia experiencia entrevistando candidatos como si te enfrentas a este reto por primera vez, la preparación es la clave del éxito. Nuestro departamento de Recursos Humanos te comparte a continuación una serie de consejos prácticos y recomendaciones para ayudarte a estructurar y conducir entrevistas efectivas, objetivas y enriquecedoras. No solo aprenderás cómo sacar el máximo partido a cada encuentro, sino que también profundizarás en la importancia que tiene la entrevista en el proceso de selección, asegurando así una toma de decisiones informada, justa y alineada con los valores de la empresa.
No dejes pasar la oportunidad de revisar y reforzar tus métodos: una buena entrevista no solo beneficia a la empresa, sino que también deja una impresión positiva y profesional en los candidatos, contribuyendo a construir una marca empleadora sólida y atractiva.
Paso 1: ¿Has intercambiado información con tu equipo sobre el candidato antes de la entrevista de trabajo?
→ Si varias personas van a participar en el proceso de selección, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos. Si, por el contrario, eres la única persona que entrevistará al candidato, puedes ir directamente al punto 2.
Antes de preparar la entrevista es importante que compruebes si el candidato o la candidata ya ha sido entrevistado por alguien de la empresa o es la primera toma de contacto tras su aplicación en la oferta de empleo.
Si no eres la primera persona que va a hacer una entrevista, es muy importante que leas los feedbacks precedentes de anteriores entrevistas del proceso de reclutamiento para determinar cuáles son los puntos en los que te focalizarás y qué hace diferente tu entrevista de trabajo.
La importancia de tomar nota durante la entrevista es clara. Te recomendamos hacer un listado de puntos fuertes y puntos débiles más un comentario final al terminarla. Tendremos que adaptar dichas notas a lo que estamos buscando, por ejemplo:
Quiero a alguien que controle las ventas y que no tenga a nadie a su cargo → en este caso, no hace falta preguntarle más acerca de sus cualidades didácticas. Sin embargo, puedo verificar si sabe hacer una tabla dinámica en mi entrevista.
Quiero a alguien que además de utilizar excel a la perfección forme a dos perfiles juniors que tenemos en la empresa → en este caso será esencial verificar que el candidato tiene habilidades suficientes de gestión de equipos y sabe trabajar en equipo.
Por supuesto, además de preparar bien preguntas pertinentes, el intercambio de información permite ofrecer a los candidatos una experiencia agradable: repetir lo mismo una y otra vez no es lo ideal cuando quieres mostrar que eres alguien válido para el puesto.
Por otro lado, hacer un seguimiento de las entrevistas permitirá contrastar la información y comprobar que la información aportada por el entrevistado es sólida.
Paso 2: ¿Has preparado adecuadamente la entrevista de trabajo?
Para preparar una entrevista de trabajo de manera efectiva, es fundamental considerar múltiples aspectos clave. El proceso comienza con un análisis detallado del CV del candidato, seguido de una revisión exhaustiva de la descripción del puesto de trabajo publicada. También es esencial estudiar los aspectos técnicos específicos que se evaluarán durante la entrevista, asegurando que el proceso de selección sea eficiente y efectivo.
La preparación debe incluir no solo la revisión de las competencias técnicas requeridas, sino también considerar cómo el candidato podría encajar en la cultura empresarial y contribuir al desarrollo del equipo. Este enfoque integral ayuda a garantizar que el proceso de reclutamiento identifique a los candidatos más adecuados tanto en términos de habilidades como de adaptación cultural.
¿Has leído detenidamente el CV del candidato antes de la entrevista?
El primer paso fundamental en el proceso de selección de personal es realizar un análisis exhaustivo del currículum del candidato. Además de revisar el CV tradicional, es importante consultar su perfil de LinkedIn, ya que esta plataforma de reclutamiento 2.0 puede ofrecer información adicional valiosa sobre su trayectoria y conexiones profesionales.
Durante el proceso de reclutamiento, habrás revisado diversos perfiles, descartando aquellos que no cumplen con los requisitos básicos establecidos en la descripción del puesto. Esta preselección inicial te permite identificar los candidatos más prometedores y centrar tu atención en analizar detalladamente sus competencias y experiencias relevantes.
Es importante evaluar toda la información del CV en su contexto. Por ejemplo, aunque un candidato mencione dominar varios idiomas cuando el puesto solo requiere uno, esta información puede revelar cualidades valiosas como capacidad de aprendizaje y adaptabilidad, aspectos fundamentales para la gestión del talento a largo plazo dentro de la empresa.
¿Has preparado las preguntas que vas a hacer durante la entrevista?
Al preparar las entrevistas de trabajo, es fundamental diseñar un cuestionario que evalúe tanto las competencias profesionales requeridas como la alineación del candidato con la cultura de la empresa. Para ello, debes estructurar dos tipos de preguntas:
Preguntas base para todos los candidatos
"¿Por qué te interesa este puesto de trabajo?"
"¿Por qué quieres trabajar en la empresa?"
Estas preguntas generales ayudan a evaluar la motivación y el proceso de selección inicial del candidato.
Preguntas específicas según el perfil
Basándote en el CV, la carta de motivación y los feedbacks previos del proceso de reclutamiento, deberás profundizar en aspectos particulares. Por ejemplo, si buscas capacidades de gestión de equipos y el CV no lo menciona explícitamente, algunas preguntas clave serían:
"¿Has liderado algún equipo anteriormente?"
"¿Cuántas personas han reportado directamente a ti en tu última experiencia?"
Este enfoque personalizado te permitirá evaluar tanto las habilidades técnicas como las competencias de liderazgo y gestión de recursos humanos necesarias para el puesto.
¿Has planificado la estructura y el desarrollo de la entrevista de trabajo?
Una buena planificación de la entrevista de trabajo es clave para garantizar que el proceso sea eficiente y profesional. Si dispones de una hora para cada entrevista, te recomendamos la siguiente estructura por bloques de tiempo:
5 minutos: Comienza rompiendo el hielo y creando un ambiente cómodo. Pregunta al candidato cómo se encuentra y preséntate brevemente (tiempo en la empresa, funciones actuales y qué te motiva de tu posición).
5 minutos: Pide al entrevistado que haga una breve presentación personal y profesional. Pregunta qué le ha impulsado a interesarse por tu empresa y qué es lo que menos le gusta de su puesto actual.
10 minutos: Aborda los detalles profesionales. Indaga por qué está interesado en el puesto, qué ha entendido sobre las principales misiones y qué le atrae de la organización.
10 minutos: Profundiza en la adecuación cultural y de valores. Haz preguntas sobre virtudes y defectos, aspiraciones profesionales y competencias de trabajo en equipo (competencias profesionales).
10 minutos: Formula preguntas técnicas y específicas sobre el puesto, como conocimientos en SEO u otras habilidades relevantes, para comprobar la veracidad de lo comentado anteriormente.
10 minutos: Da espacio al candidato para que formule sus propias preguntas. Así podrás evaluar su interés real en el puesto y la empresa.
5 minutos: Explica los siguientes pasos del proceso de selección: entrevistas adicionales, pruebas técnicas, fechas aproximadas de respuesta y posibles condiciones de incorporación.
5 minutos: Agradece el tiempo y la dedicación del entrevistado, sea cual sea el resultado final, ya que una buena experiencia en el proceso contribuye a fortalecer la marca empleadora.
Una estructura como esta te permitirá optimizar el tiempo, evaluar todos los aspectos clave y ofrecer una experiencia positiva y profesional a cada candidato.
¿Cuáles son las mejores preguntas para hacer en una entrevista de trabajo?
En PayFit, la importancia de la entrevista de trabajo es fundamental para todos los departamentos y managers en la búsqueda del candidato ideal. Nuestro proceso de selección se centra en dos aspectos principales: evaluar la personalidad del candidato y su alineación con nuestra cultura empresarial, así como verificar sus competencias profesionales y método de trabajo.
Preguntas para evaluar la personalidad del candidato
Si tu mejor amigo estuviera presente, ¿qué tres virtudes y tres defectos destacaría de ti?
¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza y tu principal área de mejora?
En un encuentro con amigos, ¿qué rol sueles asumir?
¿Cómo describes tu trabajo ideal?
Comparte un aprendizaje reciente
¿Qué libro has leído últimamente? ¿Qué te pareció?
¿Cuál fue la última película que viste? ¿Por qué te gustó o no?
Para finalizar, ¿qué opinión tienes sobre esta entrevista?
Preguntas para evaluar la adecuación al puesto
¿Cuáles consideras que son las tres competencias principales para este puesto?
Menciona una empresa que admires y explica por qué
¿Qué nivel de experiencia tienes con [herramientas específicas]?
Cuéntanos sobre tu experiencia en [área específica]
Describe tu experiencia en gestión de equipos
¿Qué características definen a un buen líder según tu perspectiva?
¿Cómo describirías tu estilo de trabajo?
Relata una situación de desacuerdo laboral y cómo la manejaste
La entrevista de trabajo se ha convertido en una herramienta fundamental en el proceso de reclutamiento moderno, ya que va más allá de la simple evaluación de habilidades técnicas. Representa una oportunidad única para valorar tanto las competencias profesionales como el potencial de adaptación cultural del candidato. Una entrevista bien estructurada permite identificar no solo la experiencia y capacidades del candidato, sino también su capacidad de crecimiento, su alineación con los valores corporativos y su potencial contribución al desarrollo empresarial. Por ello, invertir tiempo en preparar y realizar entrevistas efectivas es crucial para construir equipos sólidos y mantener una cultura empresarial cohesionada y productiva.
💻 Descubre todas nuestras funcionalidades o solicita una demostración gratuita con uno de nuestros expertos laborales. ¡No te arrepentirás!
Preguntas frecuentes sobre la importancia de la entrevista de trabajo
La entrevista permite evaluar no solo las competencias técnicas del candidato, sino también su personalidad, motivación y adaptación a la cultura de la empresa.
Además de la experiencia y habilidades, la entrevista ayuda a identificar la actitud, la capacidad de comunicación, la resolución de problemas y el potencial de desarrollo del candidato.
Mientras el CV muestra la trayectoria y conocimientos, la entrevista revela cómo se comporta el candidato, su forma de pensar y de relacionarse, y su encaje con el equipo.
Una entrevista bien preparada garantiza que se evalúen todos los aspectos relevantes y se obtenga información suficiente para tomar una decisión de contratación informada.
Ofrecer una buena experiencia durante la entrevista mejora la imagen de la empresa, incluso si el candidato no es seleccionado, y ayuda a atraer mejor talento en el futuro.