Qué es una amonestación laboral y cómo sancionar

Sara Furiati
Brand & Content @Payfit
Actualizado el 13.10.2021

Tener que poner una amonestación a un empleado nunca es algo fácil, sin embargo, es una buena forma de dar un toque de atención antes de tener que tomar medidas más drásticas.

Las amonestaciones y las sanciones se contemplan en el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos, por lo que existe un procedimiento establecido en el que el trabajador siempre tendrá derecho a impugnar la sanción.

¿Qué es una amonestación laboral? ¿Qué es la carta de amonestación? ¿Qué debe contener? En PayFit, te lo explicamos. 

Resumen

Qué es una amonestación

El significado de amonestación laboral es la penalización a los empleados por el incumplimiento de las obligaciones laborales. 

Cómo puedes ver, el significado de amonestación laboral no dista tanto de la típica amonestación del instituto.

Las amonestaciones pueden ir acompañadas de diferentes tipo de sanciones en función de si se trata de una falta:

  • Leve 

  • Grave 

  • Muy grave

Las faltas leves, graves y muy graves se contemplan en el Estatuto de los Trabajadores, y la gravedad de la falta viene estipulada por tu convenio colectivo, de la misma forma que la sanción a imponer.

La forma de informar a uno de tus empleados de que ha cometido una falta es mediante la carta de amonestación.

La carta de amonestación

Informar de la amonestación por escrito se hace mediante la carta de amonestación. En esta, se informa al empleado qué falta ha cometido o que norma ha incumplido. La finalidad es que haya un cambio de comportamiento y avisar al empleado de que este si sigue incumpliendo las normas, podría llegar a ser despedido.

Es decir, la carta de amonestación al trabajador es el paso previo a un despido disciplinario y su correspondiente offboarding.

Por ejemplo, si está considerado como una falta en el Estatuto de los Trabajadores o en el convenio colectivo de tu empresa, puedes presentar una carta de amonestación por falta de respeto o una carta de amonestación por falta al trabajo. 

Una de las sanciones más graves es la suspensión de empleo y sueldo, en la que el trabajador deja de recibir su salario por un número de días que se determina en el convenio colectivo.

Es muy importante que toda la información que haya en la carta de amonestación sea real y comprobable, ya que el empleado puede incurrir y como empresario estarás obligado a probar los hechos en caso de juicio.

Concretamente, al redactar la carta de amonestación se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Describir la falta o faltas realizadas por el trabajador de forma detallada y con pruebas.

  • Respetar los plazos: por ejemplo, si tras 6 meses de la falta no se han llegado a presentar acusaciones, la sanción prescribe.

  • Debe estar firmada por la empresa y el trabajador amonestado.

  • Dejar constancia de que se ha recibido el documento. 

  • Dejar constancia de la fecha de conocimiento de los hechos y de la sanción.

Amonestación verbal vs. amonestación escrita

A parte de la carta de amonestación, existen otros conceptos que debes conocer: la amonestación verbal y la amonestación escrita.

La amonestación verbal es la sanción por la realización de una falta leve, es un aviso que no queda por escrito pero en el que se avisa de que la sanción puede ser más grave si no se rectifica la falta o la conducta.

La amonestación por escrito es lo que hemos descrito anteriormente como carta de amonestación, que siempre debe contener la información descrita en el anterior punto. No obstante, el modelo de carta de amonestación a un trabajador por falta leve puede ser distinto al modelo de carta de amonestación a un trabajador por falta grave, 

¿Necesitas asesoramiento para tratar una situación similar con un empleado? En PayFit, nuestros asesores laborales pueden ayudarte con todo el proceso. 

Gestiona las sanciones laborales de tus empleados con el software de PayFit

Otros artículos según tus gustos

Programas de Nóminas para Pymes: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

La Indemnización por Accidente Laboral

Leer el artículo

Outsourcing de Nómina: Conoce la gestión del futuro

Leer el artículo

Accidente Laboral: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

Mobbing y la Baja por Acoso Laboral

Leer el artículo

Convenio Colectivo de Consultoría y Estudios de Mercado 2023

Leer el artículo