¿Un accidente laboral in itinere, qué es?

Marc salía de su casa como cada mañana, dispuesto a enfrentar otro día de trabajo. Sin embargo, su rutina diaria tomó un giro inesperado cuando, mientras se dirigía a la oficina, sufrió un accidente. Este incidente, clasificado como un accidente "in itinere", ocurre durante el trayecto habitual entre el hogar y el lugar de trabajo, y pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que los trabajadores están expuestos incluso antes de comenzar su jornada laboral.
Cuando buscamos definir un accidente laboral in itinere, podemos acudir al artículo 156. 2 de la Ley General de Seguridad Social, donde se describe el supuesto de accidente laboral in itinere. En resumidas cuentas, un accidente laboral in itinere
¿Qué es un accidente laboral in itinere? ¿Cuáles son los requisitos para que se considere in itinere? ¿Quién paga este tipo de accidente? En el siguiente artículo, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre los accidentes laborales in itinere. Desde su definición, requisitos, quien es el responsable del pago de la indemnizaciones y muchos más. Encima al final del artículo, podrás descargarte nuestra modelo de nómina gratuita para que puedas gestionar las nóminas de tus empleados de la forma más cómoda y efectiva posible.
¿Qué es un accidente laboral in itinere?
Los accidentes laborales in itinere, se tratan de una preocupación muy frecuente, tanto para los empleados como los empleadores, debido a que son más frecuentes de lo que pensamos.
Es decir, según el artículo 156.2 de la LGSS, un accidente laboral in itinere es aquel accidente laboral, que se da entre el trayecto de ida o vuelta desde el hogar del trabajador por cuenta ajena hasta su puesto de trabajo.
💡 ¿Sabías que...?
El TSJ de Galicia en la sentencia del 12 de mayo de 2016 consideró como accidente laboral aunque no se vaya de camino al hogar sino de camino al restaurante en el descanso entre una jornada partida.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para que se considere un accidente laboral in itinere?
Es importante, que sepamos cuando se considera accidente laboral in itinere para ello debemos conocer los requisitos que se establecen en la Ley General de la Seguridad Social.
Aquí los requisitos necesarios para que se considere accidente laboral in itinere o dicho de una forma más sencilla, accidente durante el trayecto, efectuado como consecuencia o con ocasión del trabajo, al ir o volver:
El desplazamiento debe ser por motivos laborales, ya sea para comenzar o terminar la jornada de trabajo.
El accidente debe ocurrir en un momento cercano al horario de inicio o fin del horario laboral del empleado.
Debe producirse en el mismo recorrido, es decir, el camino que normalmente recorre el empleado en este tipo de desplazamientos.
Utilización del medio de transporte habitual.
Por lo tanto, para que la baja laboral por el accidente acaecido sea considerada como "accidente de trabajo" deben cumplirse los anteriores requisitos. Es de vital importancia que el accidente laboral in itinere se de durante las horas de trabajo y una vez que se ha iniciado el desplazamiento, no antes de él.
¿Quién paga el accidente laboral in itinere: la empresa o la mutua?
En el accidente laboral in itinere, al preguntarnos quién paga, tendremos que tener en cuenta que se trata de un pago delegado que posteriormente se devolverá por mutua o Seguridad Social.
La mutua que tengamos contratada con nuestro seguro de empresa y la Seguridad Social, con la autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, son las responsables de examinar los accidentes laborales in itinere y, en consecuencia, son las que efectúan los pagos correspondientes.
En consecuencia, cuando se da un accidente laboral in itinere, el empleado deberá dirigirse a la mutua que esté asociada con nuestra empresa, y es ahí, donde recibirá la atención médica necesaria, así como una evaluación de la situación para la declaración del accidente laboral.
Accidente in itinere: ¿qué indemnización cobra el trabajador?
Cuando se produce el accidente laboral in itinere, no habrá indemnización de responsabilidad civil si no existe por la empresa incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Únicamente existirá indemnización por lesiones permanentes no invalidantes, por lo que para el cálculo de la cuantía de la indemnización por accidente laboral in itinere, tendremos que analizar el caso específico y las circunstancias en las que se ha producido el propio accidente laboral.
En este caso, será la mutua la encargada de gestionar el abono de la indemnización que tiene que cobrar el trabajador.
Concluir sobre la importancia de los accidentes laborales in itinere nos recuerda la responsabilidad que tienen tanto empleadores como empleados en garantizar un trayecto seguro al lugar de trabajo. La Ley General de la Seguridad Social en España protege a los trabajadores que sufren accidentes en estos desplazamientos, subrayando la necesidad de medidas preventivas y de seguridad adecuadas.
En este contexto, PayFit juega un papel crucial al ofrecer herramientas que facilitan la gestión de las bajas por accidentes laborales, incluyendo los in itinere. Nuestra plataforma permite a los departamentos de RRHH gestionar eficientemente estas situaciones, asegurando que se cumplen todos los requisitos legales y que el trabajador recibe el soporte necesario para una pronta recuperación.
💻 ¿Quieres conocer todas las funcionalidades de nuestra plataforma? Solicita una demostración gratuita y…¡descubre lo que tiene PayFit para tu empresa!