CONTÁCTANOS

¿Tienes alguna duda sobre PayFit? Escríbenos por Whatsapp

close icon
Cultura de empresa

Cómo PayFit llegó a España para revolucionar los recursos humanos

Recién llegado de Francia, PayFit aterrizó en España en abril de 2018, convirtiéndose así en el primer país en el que decide internacionalizarse. 

Desde entonces, ¡el tiempo ha pasado volando! Tan sólo 4 años después de la creación de PayFit por parte de 3 jóvenes emprendedores, ya son los países en los que estamos presentes:

  • Francia

  • España

  • Alemania

  • Reino Unido

  • Italia

Pero, ¿cómo hemos vivido la internacionalización? ¿Qué es lo que hemos aprendido estos últimos 3 años? ¿Cuáles han sido los retos y los desafíos que han marcado nuestra aventura? Te lo contamos todo:

Fase 1: Cómo adaptamos nuestro producto a otros mercados

1. La internacionalización, un objetivo desde nuestros inicios

Firmin, Florian y Ghislain, los 3 fundadores de PayFit, decidieron desde un principio que la solución tenía que poder adaptarse a otros países para cumplir con su misión de revolucionar la generación de nóminas y gestión de los RRHH.

3 fundadores de PayFit

Por esta razón, idearon un lenguaje de programación propio que conocemos como “Jetlang” y que fue desarrollado en un principio por Ghislain. A día de hoy tenemos un gran equipo de product builders, tanto a nivel local en España como a nivel global. En el equipo global los ingenieros de PayFit se dividen por especialidades, como por ejemplo, el equipo dedicado a las funcionalidades de control horario.

Su función es utilizar este lenguaje de programación propio para poder ir desarrollando aún más el producto:

  • Añadiendo nuevas funcionalidades, como el nuevo Espacio 1:1, que sirve para organizar una reunión 1:1 periódica entre los managers y empleados.

  • Adaptando la plataforma a las novedades y actualizaciones legales. Un buen ejemplo ha sido la adaptación de PayFit a las normativas del ERTE durante la pandemia del Covid-19.

Es muy gratificante ver cómo el equipo de PayFit y el producto que ofrecemos ha crecido y que hoy, más de 4.000 clientes confían en nosotros

Carlos Basso

Primer Head of Product de @PayFit España

2. Nuestros primeros clientes en España

En España, al igual que en Francia, la generación de nóminas es un tema complejo. Es más, es uno de los países con las nóminas más complejas de la Unión Europea.

Complejidad gestión nóminas

Los responsables de Recursos Humanos españoles son los que consideran la digitalización como la mayor necesidad en sus departamentos para poder centrarse en las tareas de mayor valor añadido. Según la encuesta que realizamos con YouGov, un 73% de los responsables RRHH consideran clave la digitalización.

De esta forma, PayFit lo tuvo claro: España sería el primer país con el que la empresa comenzaría su proceso de internacionalización. 

Desde nuestros primeros clientes al día de hoy, hemos mejorado mucho nuestra solución, adaptándonos a las necesidades concretas de nuestros clientes españoles gracias a los comentarios que recibimos de ellos.

Durante 9 meses desarrollamos la plataforma desde París y nuestros primeros clientes empezaron a llegar: BodebocaSarbacane Software, Voyage-Langue, Amenitiz... Gracias a sus feedbacks pudimos ir mejorando nuestra plataforma.

Fase 2: Desde París hasta Barcelona

9 meses después del inicio de la creación de la plataforma de PayFit adaptada a España, PayFit decidió instalarse de manera permanente en Barcelona, con un equipo local y unas oficinas. Pasamos bastante tiempo buscando un espacio adecuado hasta que, en Mayo de 2018, nos mudamos a nuestras oficinas. 

En PayFit es muy importante mantener los mismos estándares de calidad de vida en el trabajo para todos los PayFiters, sin importar el país en el que se encuentren.

Cuando llegamos a Barcelona, era como empezar de nuevo. Tuvimos que crear nuestra propia cultura basándonos en lo que habíamos vivido en París en los últimos meses

Una empresa internacional debe tener una cultura internacional. Asimismo, nuestro proceso de selección de nuevos candidatos es muy parecido en todos los países. Tras la ronda de entrevistas clásica, acabamos todos nuestros procesos con una “BBQ”, que consiste en una charla/ entrevista informal que realizan los compañeros al candidato. De esta forma, las personas en proceso de selección pueden conocer a todo el equipo, ver el ambiente, hacer preguntas informales y tener un primer contacto con los que, quizás, sean sus colegas próximamente.

Team in Spain

PayFit España tenía que seguir evolucionando y mejorando para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. También teníamos que conseguir nuevos clientes que confiaran la gestión de algo tan importante como sus empleados a PayFit. De esta forma, fuimos aumentando el equipo: ingenieros, ventas, expertos laborales, marketing… Pasamos de un equipo de 1 persona a uno de 50 en tan sólo 2 años.

En empresas de híper-crecimiento que necesitan nuevos talentos, el proceso de selección es clave. No basta con contratar a las personas con los hard y soft skills necesarios. Hay que contratar a personas que encajen con los valores y la cultura de la empresa para que el crecimiento del equipo sea sostenible

Giulia Miazzo

Head of People @PayFit España

Fase 3: de 1 a 50 PayFiters en España

Desde la creación de PayFit, y solamente en la última ronda de financiación celebrada en 2021, hemos recibido 90 millones de euros en rondas de financiación. Esto nos ha permitido perseguir nuestro sueño de revolucionar la compleja gestión de las nóminas y de los recursos humanos de las PYMEs europeas.

Gracias a esta financiación hemos podido realizar numerosos avances en nuestra plataforma y también en los procesos de onboarding de nuevos clientes, el asesoramiento por parte de expertos laborales, las adaptaciones en función de las reformas laborales etc. Todo esto ha sido posible gracias a todos los PayFiters que se han unido a la aventura desde 2016.

500 PayFiters

💡 ¿Sabías qué?

A día de hoy somos más de 500 empleados repartidos entre Barcelona, París, Londres y Berlín.

Pasar de 3 empleados a más de 500 en 5 países es un gran desafío. Es un reto al que se enfrentan muchas empresas de rápido crecimiento. No obstante, nuestra cultura y valores, bien instaurados desde un primer momento en Francia, nos ayudaron a internacionalizarnos con una base sólida.

Siempre hemos querido contar con un equipo que, además de ser profesional, sea humilde, se preocupe por nuestros clientes y sus compañeros, cada día se superen y PayFit les apasione. 

Por esta razón, también le damos mucha importancia al proceso de integración de los nuevos PayFiters, a los que llamamos “Paybies”.

Cada PayFiter es embajador de nuestra marca. Queremos que todo el mundo esté plenamente satisfecho en su trabajo y para ello creemos que el departamento de People tiene una misión esencial. Por eso no podemos invertir mucho tiempo en hacer nóminas o calcular vacaciones en un excel. Hay que digitalizar las tareas que pueden ser automatizadas para centrarnos en lo que más importa: ¡las personas!

Giulia Miazzo

Head of People @PayFit España

En España, en tan sólo 3 años, hemos pasado de 1 empleado que trabajaba desde la sede de París, a más de 50 empleados instalados en nuestras oficinas de Barcelona. El equipo ha hecho posible que hoy más de 500 clientes en España confíen en nosotros: KodifyClearpeaksFilovent... ¡suma y sigue!

PayFit es una empresa internacional que nos ha dado a todos los países la autonomía necesaria para adaptarnos a cada uno de nuestros mercados. Por eso, siguiendo los valores de la empresa y la visión de hacer del trabajo una fuente de satisfacción para todos, en España hemos podido decidir qué tipo de funcionalidades priorizamos o cómo pensamos que es mejor tratar con nuestros clientes. Tener un equipo motivado y feliz es la clave del éxito.

Fase 4: clientes felices, la clave del éxito

Cuando lanzamos PayFit en 2016 nos dimos cuenta que un elemento clave para ayudarnos a fidelizar a nuestros clientes era asegurarnos que tuvieran unos buenos inicios en el uso de la plataforma. Con el paso de los meses, también nos dimos cuenta que PayFit es un producto que necesita estar en constante mejora. Por esta razón, nuestra relación con los clientes debía ir mucho más allá del “onboarding” durante los primeros días. Teníamos que estar siempre a su disposición ante cualquier duda o problema.

Ambos procesos (atención al cliente y onboarding) forman parte de lo que llamamos el equipo de “Customer Success”, formado hoy por 15 expertos laborales en España y liderado por Laura Moliner.

¿Su objetivo? Tener a todos nuestros clientes satisfechos de nuestro producto y del servicio que les damos así como trabajar de la mano con el equipo técnico para implementar mejoras y cambios en materia laboral.

El equipo de Laura ha sabido demostrar que estamos a la altura del rápido crecimiento que PayFit estaba experimentando en todo el mundo. Y es que, no es lo mismo lidiar con decenas de clientes que con miles de clientes.

Hemos tenido que reclutar rápido y bien. Personas que supieran atender a nuestros clientes con los estándares de calidad que prometemos y que también estuvieran alineados con los valores de la empresa.

Laura Moliner

Head of Customer @PayFit España

La autonomía de PayFit España siguió siendo nuestra principal prioridad. Los procesos y los equipos se estaban estableciendo cada vez más. 

Nuestra prioridad número 1 es la satisfacción de nuestros clientes. Queremos que los procesos se digitalicen gracias a nuestra plataforma pero también queremos ofrecer un servicio de calidad personalizado para todos nuestros clientes. Cada empresa tiene asignado a un Customer Manager que se encargará de resolver todas sus dudas laborales o que puedan surgirle con el uso de la plataforma.

Laura Moliner

Head of Customer @PayFit España

Fase 5: todos para uno y uno para todos

A principios de 2019, ya éramos una veintena en el equipo y ya teníamos nuestros primeros clientes. PayFit España era como un “mini PayFit” bajo el sol barcelonés. 

Ya contábamos con un equipo de ventas, de marketing, de declaraciones sociales, de técnicos, de atención al cliente y, por supuesto, de Recursos Humanos. 

Embassadors

Cada PayFiter tiene que ser un embajador de nuestra marca. Queremos que todo el mundo sea feliz en el trabajo y para ello creemos que el departamento de Recursos Humanos tiene una misión esencial.

Pero, a pesar de que PayFit nos haya dado “alas” a cada país para ser independientes y responsables tomando las decisiones más oportunas en cada mercado, estamos siempre en contacto con nuestros colegas en París, Berlín o Londres.

  • Cada dos semanas tenemos una reunión global liderada por nuestro CEO, Firmin Zocchetto.

  • Cada equipo local está en contacto a través de slack y videollamadas con sus equivalentes en los demás países.

  • Un equipo global basado en París es responsable de crear procesos y ofrecer herramientas que necesitan los equipos para desarrollar correctamente su trabajo.

  • Ofrecemos a los PayFiters clases de inglés o francés para que puedan comunicarse fácilmente con sus colegas.

Por un lado, damos gran importancia a mantener un estilo de management que nos diferencie, que garantice que se logren los objetivos y se cumpla la metodología que hemos definido para lograrlos, y por otro lado, que brinde a los PayFiters cierta libertad para asumir la responsabilidad, aprender rápidamente e innovar.

Fase 6: es tan solo el comienzo

Como le gusta decir a uno de los fundadores de PayFit “is only the beginning”. Es sólo el comienzo puesto que aún nos queda camino por recorrer.

  • Estaremos abiertos a los feedbacks de nuestros clientes. Es la información más importante que podemos recibir, no solo para poder realizar mejoras sino también para saber también qué es lo que hacemos ya bien.

  • Seremos flexibles: nos aseguramos que nuestros equipos sigan creciendo, que exista una comunicación transparente y que todo el mundo pueda asumir responsabilidades e innovar en la medida de lo posible.

  • No tendremos miedo a cometer errores. Lo esencial es aprender de ello y evitar hacer lo mismo la próxima vez.

Hemos trabajado incansablemente para crear las bases sólidas para que podamos crecer más y alcanzar los objetivos ambiciosos que nos hemos fijado. 

Estamos muy orgullosos de ayudar a miles de empresas a hacer del trabajo una fuente de satisfacción para todos.

¡Gracias a todos los que nos han apoyado en nuestro viaje hasta ahora!

La gestión laboral de tu empresa sencilla, segura y digital


Cultura de empresa

“Work from Anywhere” : la nueva política de trabajo en PayFit"

Leer el artículo

PayFit levanta 254 millones de euros para seguir revolucionando el sector de los RRHH

Leer el artículo

Mujeres en tecnología: Entrevista con Carolina, team manager del equipo de product builders de PayFit España

Leer el artículo