Cómo seguir las tendencias de RRHH

Sara Furiati
Brand & Content @Payfit
Actualizado el 22.02.2021

El mundo cambia por momentos e implica alguna innovación digital, por segundos. Además, el ámbito de recursos humanos cada vez parece generar más interés y está creando una gran comunidad de profesionales que aportan sus técnicas a la conversación. 

Esto nos dificulta seguir todas las tendencias del momento, pero tenemos algunos consejos recién salidos de  nuestro departamento de recursos humanos para que no se te escape nada. Hemos identificado cuáles son las 5 tendencias de RRHH para este 2021 y en este artículo compartimos contigo nuestros secretos para poder estar a la última.

RESUMEN

Las redes sociales y los RRHH

¿Sabes que las redes sociales son los canales gratuitos que tienen más usuarios? Y es que, según un estudio publicado en julio por We social & Hootsuite, el 82% de los usuarios de las Redes Sociales acceden a ellas para enterarse de las últimas noticias 

Para estar al día tienes que estar en las redes, sobretodo porque cada vez nos encontramos más canales dedicados única y exclusivamente a los recursos humanos y todo lo que tiene que ver con ellos. Las cuentas, para mejorar su posicionamiento en las redes, necesitan publicar contenido creativo e informativo, actualizado periódicamente. 

Cuentas de RRHH en redes sociales

La red social por excelencia de los RRHH es LinkedIn, una plataforma creada originalmente para conectar con gente de tu entorno profesional. Te recomendamos seguir a esas empresas líderes en RRHH que puedan publicar contenido innovador e interesante. 

Además de eso, la clave para estar a la última es unirse a grupos dedicados a los RRHH para poder experimentar un intercambio de contenido muy interesante para todo los profesionales o interesados en el mundo de los recursos humanos.

  • Fresh People: una cuenta de empresa que ofrece gestión estratégica de talento tech con un programa de recruiting. 

  • Steeple : Steeple moderniza la comunicación interna de tu empresa con los empleados, sin discriminar a los menos conectados.

  • Recursos Humanos TV: un espacio abierto para el intercambio de experiencias, herramientas, metodologías, información, materiales y contactos que aporten valor a la gestión de las personas.

  • HR Lab España: Lab RH es una asociación sin ánimo de lucro que nace en Francia de la voluntad de los emprendedores y las empresas de trabajar juntos para acelerar la transformación de las organizaciones y la innovación en el área de los Recursos Humanos. 

  • Barcelona Jobs: un grupo de LinkedIn en el que consultar las mejores  oportunidades de empleo y puestos de trabajo en Barcelona, España.

Pero hay que considerar, como otra prioridad, el gran contenido informativo que podemos encontrar en Instagram, cada vez con más frecuencia. Instagram es la red social más visual y dinámica que existe y la gráfica representación de “una imagen vale más que mil palabras”. 

Así que, para estar a la última de las tendencias de los recursos humanos, te recomendamos seguir esas cuentas con contenido de alta calidad:

Recursos laborales

  • Tania Delgado @recursos_laborales

  • Like laboral @likelaboral

RRHH

  • Recursos y humanos @recursosyhumanos_

  • RRHH Digital @rrhhdigital

  • Carla Lazo - Un café con RRHH @uncafeconrrhh

Orientación

  • Orienta Labs @orienta.labs

Tendencias de digitalización

  • Eva Collado Durán @evacolladoduran

Gurús y líderes de opinión de RRHH

Sí, en el mundo de los RRHH también tenemos nuestros influencers. Grandes profesionales que han trabajado en grandes empresas que se dedican al campo de People exclusivamente y divulgan la ciencia de esta rama. 

Algunos líderes y gurús en RRHH

Nuestro equipo de People, Paula Díaz y Giulia Miazzo, recomiendan: 

  • Lars Schmidt: es un gurú de los recursos humanos que ha trabajado durante más de 20 años en recruiting, talent y people. Tanto en grandes corporaciones como autor de libros especializados hasta crear su propia agencia: Amplify.

  • Laurie Ruettiman: Trabajó en departamentos de recursos humanos de grandes empresas como Unilever o Pzifer, pero sentía que le aportaba la satisfacción profesional que busacaba, por eso ahora es una autora, conferencista y podcaster motivacional que promueve la creación de espacios de trabajo que dan importancia a la cultura y el bienestar de los empleados.

  • Lazlo Bock: Es el ex vicepresidente de People Operations en Google. Su antiguo puesto habla por él, ya que todos conocemos a Google como la empresa ideal para trabajar. Y es que efectivamente, grandes políticas de trabajo que se han aplicado en Google han sido fruto de su visión sobre el valor humano para aportar valor en la actividad económica.

Revistas y libros de RRHH

Igual que en cada especialidad, encontramos algunas revistas que ofrecen suscripciones como RRHH Digital o Observatorio RH y después, libros que nos ayudan como Employer Branding para Dummies o la bibliografía de los gurús antes mencionados.

Blogs de RRHH, la nueva revista digital

Los blogs son las revistas digitales por excelencia y es que ¿qué mejor herramienta para estar al día de las tendencias que un blog de RRHH? Lo bueno que tienen los blogs es que se publican artículos sobre diferentes temas de manera periódica por lo que resulta ser un portal informativo de fácil acceso para aquellos que estén interesados en estar a la vanguardia.

Switch, el blog de PayFit, es un ejemplo de un blog de RRHH. En el blog encontrarás contenido actualizado gracias a nuestros expertos en laboral y en recursos humanos de manera que nuestros clientes, y otros, pueden consultar las últimas novedades sobre el mundo de los recursos humanos y temas laborales.

Y es que no somos los únicos, tenemos muchos blogs gemelos que informan de manera excelente sobre el día a día de este sector, con casos prácticos y consejos de la mano de los mejores profesionales.

Los mejores Blogs de RRHH

- Teresa Niubó tiene un blog muy interesante sobre innovación y talento en la era digital. 

- El blog de Welcome to the Jungle es otro de nuestros favoritos, como expertos en RRHH, siempre están en la vanguardia de las nuevas tendencias del sector.

- Historias de Cracks, por Arancha Ruiz. Su blog se centra en dar soporte y consejos a aquellas personas en busca de empleo para que saquen a relucir su verdadero talento. Ella misma define su objetivo profesional como “impulsar la transformación digital del talento”.

Cuando leemos revistas digitales y libros lo hacemos para saber más sobre un tema en concreto, por lo que consideramos que podría resultar interesante para nuestra investigación, estar al día de escritos de otros países más desarrollados en temas de políticas de RRHH. Según un estudio de Michael Page, España se encuentra en la sexta posición mundial por lo que es la innovación en recursos humanos, solo por detrás de Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Francia y Alemania.

Las herramientas digitales de RRHH

Las herramientas que se utilizan para procesos de reclutamiento de talento o otras gestiones relacionadas con el personal, suelen tener recursos muy útiles y actualizados que entran en su misma suscripción.

Las herramientas tecnológicas que han aparecido para facilitar la vida a los RRHH son muchas y con un único objetivo: automatizar y digitalizar tareas engorrosas para que los departamentos de recursos humanos puedan dedicarse a lo que realmente importa: sus empleados.

Las herramientas que se han puesto a mano de los RRHH son varias y van desde lo que es la contratación de nuevos empleados hasta herramientas para facilitar la comunicación interna. La idea de la digitalización es que los recursos humanos puedan dedicarse a temas como es la cultura de empresa o el plan de carrera profesional para los empleados con el objetivo de captar y retener talento.

Dos herramientas indispensables de RRHH

Te recomendamos Lever: Lever es una herramienta que facilita la gestión del reclutamiento: desde publicar la oferta, planificar las entrevistas e incluir feedbacks de diferentes miembros de la plantilla implicados. Te ayudará a planificarte y además, gracias a los recursos que ofrece, a mantenerte al día de la actualidad de rrhh.

Y también recomendamos CultureAmp, una plataforma que permite a empresas conectar con sus trabajadores mediante encuestas, estudios y cuestionarios para tratar de colocar la cultura de empresa como la prioridad. 

Las 5 newsletters de RRHH

Algunas de nuestras Newsletter favoritas en el mundo de los Recursos Humanos son:

  1. Compt’s Monthly Newsletter

  2. Human Times

  3. Foro RRHH

  4. Teamtailor

  5. My happyforce

Para concluir, creemos que seguir las tendencias de RRHH puede ayudar a crecer tu negocio, tanto a nivel de equipo como a nivel de satisfacción. Aun así, hay que tener una cosa en cuenta y es que debes conocer bien tus objetivos y tu identidad para que tu estrategia vaya sobre ruedas. La clave del éxito es tener unos valores muy fuertes y un equipo humano excelente que los refleje en su actividad diaria.

Automatiza la gestión de los RRHH de tu empresa con el software de PayFit

Otros artículos según tus gustos

La Gestoría Laboral Online: Funcionamiento e Implementación

Leer el artículo

Las Sanciones al Trabajador: ¿Cómo se gestionan?

Leer el artículo

La Baja Por Menstruación: Un tabú que ya es oficial

Leer el artículo

Programas de Nóminas para Pymes: Todo lo que necesitas saber

Leer el artículo

La Indemnización por Accidente Laboral

Leer el artículo

Outsourcing de Nómina: Conoce la gestión del futuro

Leer el artículo